Etiqueta: facebook

  • Una dirección IP pública 157.240.14.15 intenta conectar a mi red local ¿Qué hago?

    Una dirección IP pública 157.240.14.15 intenta conectar a mi red local ¿Qué hago?

    La seguridad informática es un tema de vital importancia en el mundo actual, dada la creciente dependencia a la tecnología expone las redes a diversas amenazas. Una de estas amenazas es la conexión no autorizada a la red local por parte de direcciones IP desconocidas. En este artículo, analizaremos el caso específico de la dirección IP pública 157.240.14.15 y exploraremos las posibles implicaciones de su intento de conexión a su red local.

    ¿Qué es una dirección IP pública?

    Para aquellos que no están familiarizados con los términos que comúnmente empleamos.

    Una dirección IP pública es una identificación numérica única asignada a cada dispositivo conectado a una red pública, como Internet. Esta dirección permite que los dispositivos se comuniquen entre sí a través de la red global. Las direcciones IP públicas son visibles para otros dispositivos en Internet y, por lo tanto, pueden ser objetivos de ataques o intentos de conexión no autorizados.

    ¿Quién está detrás de la dirección IP 157.240.14.15?

    Para comprender mejor el intento de conexión de la dirección IP 157.240.14.15, es importante determinar a quién pertenece.

    157.240.14.15
    Informe obtenido desde: elhacker.net

    Las direcciones IP están asociadas con diferentes organizaciones o proveedores de servicios de Internet (ISP, por sus siglas en inglés). En este caso, esta dirección IP específica está vinculada a Facebook, Inc., una de las principales empresas de redes sociales y tecnología. Sin embargo, es importante tener en cuenta que puede haber situaciones en las que las direcciones IP se vean comprometidas o se utilicen de manera malintencionada, por lo que es necesario investigar más a fondo.

    Reverso DNS: edge-star-shv-02-mia3.facebook.com

    Para confirmar este dato dns, basta con ejecutar la herramienta integrada en su sistema operativo Windows, llamada nslookup y le arrojara el siguiente resultado:

    157.240.14.15

    Intento de conexión a su red local: ¿Qué podría significar?

    Cuando una dirección IP pública como 157.240.14.15 intenta conectarse a su red local, existen varias posibilidades sobre el propósito de esta conexión. Aquí hay algunas causas posibles:

    1. Escaneo de puertos: Los atacantes a menudo realizan escaneo de puertos en direcciones IP para identificar servicios o sistemas vulnerables en una red. Esto les permite buscar posibles puntos de entrada y explotar vulnerabilidades.
    2. Intento de intrusión: Si la conexión proviene de una dirección IP no autorizada, puede tratarse de un intento de intrusión en su red local. Los atacantes pueden buscar acceso no autorizado a recursos confidenciales, como archivos, datos personales o credenciales de inicio de sesión.
    3. Error de identificación: En algunos casos, los intentos de conexión pueden ser el resultado de un error de identificación o una dirección IP falsa. Aunque menos común, puede ser el resultado de una configuración incorrecta o una interpretación incorrecta de los registros de conexión.

    ¿Qué hago? Medidas de seguridad recomendadas:

    Para proteger su red local y garantizar la seguridad informática, se recomienda tomar las siguientes medidas:

    1. Mantenga su software actualizado: Asegúrese de que todos los dispositivos y software en su red estén actualizados con los últimos parches de seguridad. Esto ayuda a cerrar posibles brechas y vulnerabilidades.
    2. Implemente un firewall: Utilice un firewall para controlar el tráfico entrante y saliente de su red. Esto ayuda a bloquear conexiones no autorizadas y proteger los datos sensibles.
    3. Utilice contraseñas seguras: Asegúrese de que todos los dispositivos y servicios en su red estén protegidos con contraseñas fuertes y únicas. Evite el uso de contraseñas predeterminadas o débiles que sean fáciles de adivinar.
    4. Supervise los registros de conexión: Mantenga un registro de las direcciones IP que intentan conectarse a su red y analice regularmente los registros para detectar patrones o actividades sospechosas.

    La seguridad informática es un desafío constante en el entorno digital actual. El análisis de intentos de conexión no autorizados, como el de la dirección IP pública 157.240.14.15, es fundamental para comprender y abordar posibles amenazas a la red local.

    Al implementar medidas de seguridad adecuadas y estar alerta ante actividades sospechosas, se puede fortalecer la protección de la red y garantizar la integridad de los datos y la privacidad de los usuarios.

    Gracias por leer este articulo, ahora compártelo para que ayudes a otros.

  • Altos ejecutivos de la tecnología testificarán ante el Senado

    Altos ejecutivos de la tecnología testificarán ante el Senado

    ejecutivos de la tecnología testificarán ante el SenadoLos ejecutivos de grandes empresas tecnológica llegarán a Capitol Hill este miércoles para testificar acerca de la intromisión electoral.

    La jefe de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg, y Jack Dorsey, el presidente ejecutivo de Twitter, comparecerán ante el Comité de Inteligencia del Senado para discutir las acciones que sus empresas han tomado para frustrar las campañas de influencia extranjera dirigidas a las elecciones de mitad de período de 2018.

    El comité solicitó que un ejecutivo de alto perfil de Google, dueño de YouTube, también parezca testificar. Google y su empresa matriz Alphabet, sin embargo, se negaron a enviar a una de sus principales personas.

    Fuente (CNN)

  • Facebook suspende la firma de análisis de datos Crimson Hexagon

    Facebook suspende la firma de análisis de datos Crimson Hexagon

    No es la primera vez este año en que Facebook y “seguridad de datos” están en el mismo contexto. Y parece que no será la última. Hace algunos días, Facebook ha cortado los lazos con la compañía de análisis de datos Crimson Hexagon. Esto debido a las preocupaciones sobre sus vínculos con el gobierno de los Estados Unidos, Rusia y Turquía.

    Facebook suspendió a la compañía. Y bloqueó el acceso a los datos del usuario debido a los temores sobre cómo se usan esos datos. Esto en un claro movimiento que tiene ecos del escándalo de Cambridge Analytica. Crimson Hexagon afirma haber recopilado más de un billón de datos sobre los usuarios de las redes sociales. Y existe la preocupación de que estos datos puedan ser utilizados con fines de vigilancia.

    Facebook ha cerrado el acceso de Crimson Hexagon a su API. Así como a la de Instagram. Esto después de preguntar sobre los contratos de la compañía con los gobiernos de Estados Unidos y Turquía. Así como sus vínculos con una compañía asociada con el gobierno ruso.

    El interés en la firma de análisis de datos creció después de un artículo en el Wall Street Journal. En este se cuestionó cómo Crimson Hexagon estaba haciendo uso de los datos de Facebook. Al parecer, la compañía no estaba cumpliendo con las políticas de Facebook. Y a raíz del creciente interés público en tales asuntos, el gigante de las redes sociales tomó una decisión. Y esa fue la de cortar el acceso de Crimson Hexagon a los datos de los usuarios.

    Wall Street Journal expone a Crimson Hexagon

    En una declaración sobre el asunto, un vocero de Facebook dijo lo siguiente: «No permitimos que los desarrolladores construyan herramientas de vigilancia utilizando información de Facebook o Instagram. Tomamos estas acusaciones en serio, y hemos suspendido estas apps mientras investigamos».

    Crimson Hexagon tiene un contrato con FEMA para supervisar las discusiones que tienen lugar en línea. Con el fin de ayudar en situaciones de desastre. Esto fue señalado por el Wall Street Journal. Por su parte, otras redes sociales (como Twitter) ya bloquearon el acceso de la compañía a los datos del usuario. Esto debido a las preocupaciones sobre cómo se estaba usando. Lo que significaba que el contrato de ICE había disminuido.

    Es posible que Facebook llegue un poco tarde a la fiesta al mostrar preocupación por la privacidad de sus usuarios. Sobre todo la privacidad de sus datos personales. Pero a raíz de Cambridge Analytics, la compañía parece preferir excederse por el lado de la precaución.

    Con Crimson Hexagon describiéndose a sí mismo como una compañía con «acceso instantáneo al volumen más grande de texto e imágenes no estructuradas a través de fuentes de datos sociales, públicas en línea y de empresas», quizás no es de extrañar que surgieran inquietudes.

    No obstante, lo que sigue siendo una lástima es el contexto en sí. Puesto que no se debería necesitar un artículo de Wall Street Journal para alertar a Facebook sobre el hecho de que sus propias políticas estaban siendo violadas.

  • Error de Facebook desbloquea personas que creías haber bloqueado

    Error de Facebook desbloquea personas que creías haber bloqueado

    Parece que Facebook no puede dejar de cometer errores que lo comprometan frente a sus usuarios. La compañía anunció hace algunos días de otro (¡otro más!) problema de privacidad: un error de software que se supone habría «desbloqueado» a algunos contactos bloqueados previamente por otro usuario. Esto significa que el usuario desbloqueado podría ver repentinamente algunas publicaciones de la persona que las bloqueó.

    El error también significaba algo alarmante para muchos. Ya que habría posibilidad de que la persona bloqueada podría contactar a quien le bloqueó a través de Messenger. Esto lo anunció el propio Facebook en una publicación de su blog oficial. Asimismo, Facebook dijo que el error “afectó a más de 800.000 usuarios y estuvo activo durante aproximadamente una semana”. Esto a fines de mayo y principios de junio del presente año.

    El anuncio es el último de una larga lista de errores. Una que viene de meses de drama sin fin centrado en las políticas de privacidad de Facebook. Estos incluyeron múltiples audiencias formales para el CEO Mark Zuckerberg frente a legisladores estadounidenses y de la UE.

    Facebook pierde la confianza de sus usuarios

    Hay muchas razones por las cuales las personas bloquean a otras personas en Facebook. Y algunas de ellas tienen que ver con serias preocupaciones de privacidad o seguridad. El hecho de que el error de Facebook permitiera a las personas acceder a algunas publicaciones de otra persona que las había bloqueado podría tener serias implicaciones para la compañía.

    El gran problema es que, poco a poco, Facebook sigue erosionando la confianza del usuario. Esto al igual que el último error que anunció la compañía, en el cual se modificó la configuración de privacidad de millones de usuarios sin su permiso.

    Las publicaciones en Facebook y la información de perfil a menudo son personales. Así como lo debería ser la capacidad de controlar quién ve tal información. Eso es un elemento muy importante para sentirse seguro mientras se utiliza el servicio de red social. Lo cual, honestamente, cada vez resulta más y más difícil.

    Un error a nivel mundial

    Por otro lado, estos problemas aún no parecen haber perjudicado a Facebook en lo que de verdad importa. Que por supuesto es el crecimiento o los ingresos de los usuarios. Pero es difícil sacudirse una mala reputación, y Facebook no se está haciendo ningún favor al dejar que tantos errores dañen la experiencia de los usuarios en la red social.

    ¿Por qué Facebook tardó casi un mes entre corregir este error y alertar al público que existía? Aquí está la explicación de un vocero de la compañía: “Nos dimos cuenta del error el 31 de mayo, pero hasta el 5 de junio tuvimos que restaurar los bloques. Luego, nos tomó algo de tiempo hacer la diligencia debida para tener el número adecuado de personas afectadas. Y crear mensajes de notificación, además de hacer traducciones”.

    Por supuesto, al hablar de traducciones, Facebook acepta que el error afectó a sus usuarios a nivel mundial y comenzó a notificar a las personas esta semana de si se vieron afectados por este error.

  • Falla de Facebook hace públicos millones de datos de usuarios

    Falla de Facebook hace públicos millones de datos de usuarios

    Esta semana pasada, Facebook se vio en la necesidad de contactar a 14 millones de usuarios. Lo anterior después de que surgió un error que llevó a que las publicaciones privadas se hicieran públicas. Un problema con la herramienta de selección de audiencia de la compañía entre el 18 y el 27 de mayo significó que millones de publicaciones destinadas a un público limitado se pusieran a disposición de todos.

    La red social se disculpó por el incidente y dice que notificará a todos los afectados por el error. El error llega en un mal momento para Facebook. Ya que la compañía trata de reconstruir una reputación destrozada por el escándalo de Cambridge Analytica. Esto más la noticia de que la red social tenía acuerdos de intercambio de datos con firmas chinas.

    Erin Egan, vocera de la principal oficina de privacidad de Facebook, emitió un comunicado al respecto. El mismo dice lo siguiente: «Recientemente encontramos un error que automáticamente sugería postear ‘públicamente’. Cuando algunas personas creaban sus publicaciones en Facebook. Hoy comenzamos a informar a los 14 millones de personas afectadas. Y solicitamos su revisión de todas las publicaciones que hicieron durante ese tiempo”.

    Egan doce que, siendo honestos con sus usuarios, “este error no afectó a nada que la gente haya publicado antes”. Y por supuesto no afectaba la función de poder elegir audiencia preferida “tal como siempre lo han hecho».

    Facebook dice haber solucionado el problema

    La red social no ha dicho si el problema se limitó a ciertos países o a todos quienes usen Facebook. Pero la implicación es que el error fue global. Erin Egan continúa explicando en su declaración lo qué es la herramienta Selector de Audiencia. Y trata de asegurar a los usuarios que el problema ha sido abordado correctamente.

    De acuerdo con la vocera, cada vez que alguien comparte algo en Facebook, se le muestra un selector de audiencia. Esto para que pueda decidir quién puede ver la publicación. Lo mismo se basa en las personas con las que compartió la última vez que publicó.

    “Por ejemplo, si eliges compartir una foto solo con amigos, tu selector de audiencia sugerirá automáticamente que compartas con tus amigos la próxima vez que inicies una publicación”. Así lo pone Egan en el comunicado.

    Si fuiste afectado, Facebook te notificará

    Al parecer, el error se produjo cuando Facebook estaba intentando crear una nueva forma de compartir elementos destacados en su perfil, como una foto. Dado que estos elementos destacados son públicos, la audiencia sugerida para todas las publicaciones nuevas también lo era.

    De acuerdo con la compañía, el problema ha sido resuelto antes de sacar el comunicado advirtiendo a los usuarios. También se ha cambiado la audiencia a su audiencia predeterminada para quienes hayan sido afectados.

    Facebook dice que está tomando una «gran cantidad de precauciones» sobre el asunto. No solo al momento de informar a las personas sobre el problema. Sino también para pedirles que revisen la publicación que hicieron durante el período en el que el error estuvo activo.

    Para facilitar las cosas, Facebook dice: «Si publicaste ‘públicamente’, verás una notificación cuando inicies sesión. Esto te llevará a una página con más información, incluida una revisión de publicaciones durante este período».

  • Empresas estadounidenses deberán otorgar derechos de GDPR a todos

    Empresas estadounidenses deberán otorgar derechos de GDPR a todos

    El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) es quizás el cambio más radical en la ley de datos en las últimas dos décadas. Es por ello que resulta alarmante que muchas compañías de tecnología estén subestimando sus responsabilidades bajo la nueva ley.

    Las reglamentaciones anteriores, tanto en la UE como en los EE.UU., se promulgaron mucho antes de que Internet se convirtiera en una parte principal de la vida cotidiana. Las compañías de Internet y otras organizaciones ahora deben interpretar el GDPR, y realizar ajustes en sus servicios y modelos comerciales para cumplir con la ley. Si no lo hacen adecuadamente, podrían enfrentar miles de millones en multas y bancarrota potencial. El GDPR entró en vigencia el 25 de mayo.

    Un nuevo informe de la firma de abogados estadounidense Attorney.IO sugiere que los derechos bajo la legislación pueden estar disponibles para otros además de los ciudadanos de la UE.

    Según 129 profesores de derecho, se hace evidente que el GDPR no solo aplica a ciudadanos de países de UE. Sino que aplica a cualquier persona que en cualquier momento ponga un pie en un país de la UE. Y también quien llegue a transmitir sus datos a una compañía de Internet cubierta.

    En otras palabras, si un turista estadounidense, por ejemplo, visita Alemania por un día y regresa a los EE.UU., esta persona tiene derechos bajo la nueva ley. Por supuesto, en caso de que esa persona usara, por ejemplo, Facebook durante el viaje.

    Empresas podrían ser acusadas de discriminación

    Una de las más grandes controversias resulta la «discriminación de origen nacional» bajo la ley estadounidense. La misma usada para otorgar derechos de GDPR a inmigrantes de la UE y no a todos los demás.

    La Ley de Derechos Civiles de 1964 prohíbe la discriminación por motivos de raza, color, religión, sexo u origen nacional. Esta se aplica en varios contextos, como el empleo y en «cualquier lugar de alojamiento público». Pocas compañías de Internet, si las hay, han desencadenado demandas en virtud de esta cláusula de acomodación pública. Hasta ahora, ha sido muy raro que tales organizaciones discriminen sobre tales bases.

    Sin embargo, la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) incluye un lenguaje muy similar. Y han existido casos de alto perfil que alegan que las organizaciones de Internet discriminaron personas discapacitadas mediante la creación de sitios web y servicios inaccesibles. Por lo tanto, para evitar ser vistos como discriminadores, las empresas deberían aplicar las reglas de GDPR a todos.

    Potenciales pérdidas millonarias

    Alex Stern, CEO de Attorney.io afirma lo siguiente: «Silicon Valley está subestimando seriamente el GDPR. Lo he estado estudiando durante años, comencé mientras obtenía mi título de Doctor en Derecho en UC Berkeley. Muchos asumen erróneamente que no necesitan otorgar derechos de GDPR a la mayoría de las personas en los Estados Unidos».

    El informe recomienda que las empresas tomen una actitud conservadora ante GDPR. Ya que las multas de hasta el 4% de la facturación mundial podrían llevar a quiebra a las empresas que tienen una alta rotación en relación con las ganancias. El 4% de la facturación de Amazon, por ejemplo, representaría más de dos años de las ganancias de la compañía.

    Si quieres obtener más información al respecto, lo puedes hacer. Esto al leer el informe original, donde se habla de las generalidades del GDPR y lo que las empresas deben considerar. El informe lo consigues en el blog de Attorney.io.

  • Las descargas por phishing y drive-by conducen a métodos de infección

    Las descargas por phishing y drive-by conducen a métodos de infección

    Las amenazas en internet son algo que seguramente no dejará de preocupar a las empresas en mucho tiempo. Es por ello que siempre se siguen haciendo estudios para estar seguros de donde estamos ubicados. Según el último informe de amenazas del especialista en seguridad de AI “Cylance”, los vectores de infección más comunes siguen siendo la suplantación de identidad por correo electrónico (phishing) y las descargas seguras.

    El informe de Cylance ofrece una visión real de las principales amenazas cibernéticas. Las mismas afectaron a la base de clientes de Cylance en 2017. Junto con tendencias y análisis de la industria, y datos de miles de entidades gubernamentales y organizaciones de todos los tamaños en 160 países que han adoptado un enfoque de prevención primero a la seguridad.

    También sirve para mostrar que los ataques destructivos continúan aumentando, con las familias de ransomware liderando el grupo. Estas familias han ido creciendo en una medida de hasta tres veces durante el año. Lo que ha afectado más y más a la industria de la salud.

    Por otra parte, más de la mitad de los ataques de 2017 explotaron vulnerabilidades conocidas. Las mismas que, en algunos casos, fueron reportadas más de nueve meses antes del ataque. Asimismo, el informe reportó que la industria de alimentos, bebidas y restaurantes sufrió el mayor volumen de ataques.

    El informe de Cylance explora el crecimiento de las variantes de malware. Y la facilidad con la que se pueden implementar estos en el día a día de las empresas. Estas variantes son un desafío para las soluciones de seguridad heredadas. Las mismas que se basan en firmas para detectar amenazas dada su corta vida útil.

    Las empresas deben mantenerse actualizadas contra phishing y drive-by

    Más del 50 por ciento de las amenazas que Cylance impidió durante su informe no se vieron en ningún otro entorno. Lo anterior viene a respaldar aún más la necesidad de que las organizaciones consideren tecnologías avanzadas de detección y prevención de malware.

    Rahul Kashyap, director de tecnología mundial de Cylance, dice lo siguiente: «Los ciberdelincuentes son expertos en modificar su malware y sus métodos. Para adelantarse a las protecciones tradicionales que implementan las organizaciones. Asó como lo demuestra el aumento de las infecciones y la sofisticación de los ataques en 2017.

    Kashyap continúa afirmando que es fundamental que las empresas sean conscientes de las amenazas. También reitera que deben mantenerse actualizadas, con los parches necesarios para sus programas de uso regular. Y que utilicen las defensas que protegen contra el malware en constante evolución.

    El informe también detalla el impacto del malware en industrias específicas. Y analiza los detalles de las 10 principales familias de malware que incluyen WannaCry, Locky, Petya, Ramnit y Terdot/Zloader. También analiza otras tendencias de amenazas, incluidos los ataques emergentes de la cadena de suministro, los ataques de ransomware de rápido crecimiento y las principales industrias afectadas por ellos, el crecimiento de los criptomineros, los troyanos de billetera y las vulnerabilidades de firmware y hardware.

    Si deseas leer todo el reporte de Cylance en cuanto a amenazas cibernéticas, lo puedes hacer ahora mismo. Solo debes descargar una copia completa del Informe de Amenazas de Cylance 2017 desde el sitio web de la compañía.

  • Concurso: Gift Card gratis para nuestros seguidores

    Concurso: Gift Card gratis para nuestros seguidores

    Gift Card gratis por haber alcanzado los 8,000 seguidores en nuestra cuenta de Facebook, como muestra de nuestro agradecimiento, estaremos sorteando 4 Gift Card para 4 ganadores. ¡Descubre como participar!

    Como participar por una Gift Card gratis

    Gift Card gratisLa métrica es muy simple, necesitas comentar que te ha parecido el video que hemos marcado en esta publicación, el comentario que reciba más votos, GANA.

    Otro punto que cumplir es que necesitan estar suscritos al canal, si el ganador no lo está, automáticamente pasaremos al siguiente que si cumpla este requisito.

    Si decides compartir este post para decirle a tus amigos que voten, te pedimos que uses la etiqueta #EmConcurso y por supuesto, no olvides etiquetarnos.

    El valor de cada tarjeta de regalo será de US$20.

    ¿Cuándo será el sorteo?

    El ganador será electo el viernes 11 de mayo, a las 10PM hora local dominicana, pondremos una imagen fija en nuestra fanpage y notificaremos al ganador vía comentario dentro de YouTube.

    ¿El concurso es internacional?

    Afortunadamente, Sí.

    Por esa razón elegimos tarjetas de regalos, para dar la oportunidad a todos nuestros seguidores de participar, ya que, al ser un producto digital, recibirán el código en su correo electrónico y podrán usarlo de inmediato.

  • Martin Lewis demanda a Facebook por anuncios falsos

    Martin Lewis demanda a Facebook por anuncios falsos

    Hace poco más de una semana, se conoció que anuncios falsos en Facebook promovían fraudes con criptomonedas. Y también usaban los nombres de las principales figuras comerciales del Reino Unido para tal fin. Para completar el ciclo, ahora una de las personas cuyos nombres fueron puestos en tela de juicio acaba de presentar una demanda a la plataforma.

    El experto en asesoramiento al consumidor Martin Lewis es quien está demandando a Facebook. Sus motivos son de bastante peso, siendo clasificados como “difamación sobre el uso de su rostro y su nombre”. Lewis está demandando a Facebook esta semana. Y afirma que más de 50 anuncios falsos que llevan su nombre han sido publicados en el sitio de redes sociales.

    Lewis es el hombre detrás del sitio web MoneySavingExpert.com. Y está buscando daños en el tribunal superior. Esto con el argumento de que Facebook no pudo evitar o eliminar rápidamente la publicidad falsa que ha empañado su reputación y ha engañado a víctimas involuntarias en estafas costosas.

    Varios de los mencionados anuncios falsos mostraban la imagen de Lewis en ellos. Y también respaldos que supuestamente eran de él. Y aparentemente, fueron utilizados para «estafar a miles de personas», según informa Sky News.

    Lewis contra Facebook

    Martin Lewis declaró al respecto de la demanda: «Hay clientes que han perdido mucho dinero. Algunos de ellos ni siquiera me hablan porque han visto mi rostro en el anuncio. Y creen que soy yo quien los ha estafado. Es una absoluta desgracia”.

    El CEO de MoneySavingExpert dice que ha tenido suficiente de toda esa situación. Ya que la misma está afectando su reputación. No obstante, lo que Lewis recalca como importante es que los anuncios falsos afectan personas reales. Son las víctimas quienes entregan dinero de buena fe mientras los estafadores obtienen el dinero en efectivo.

    Lewis también declaró al Daily Telegraph: «No vale la pena esperar por Facebook mientras mejora sus sistemas”. Dice que para una compañía que es líder en reconocimiento facial, fallar en solucionar el problema cuando alguien ha advertido que hay una estafa es lamentable. Sobre todo cuando esa persona nunca hace publicidad. Para Lewis, no debería costarle nada a Facebook notificar a personas como él de esos anuncios falsos. Por supuesto para verificar su veracidad».

    Por otro lado, Lewis declara que cualquier dinero ganado de la demanda será entregado a la caridad. Dice que la acción está diseñada “para que Facebook cambie su política publicitaria e introduzca configuraciones donde figuras conocidas se piden aprobación cuando su nombre se usa en un anuncio”.

    Más sobre los anuncios falsos

    Lewis también afirma que las veces que se dedicó a informar a Facebook sobre los anuncios, los mismos desaparecían solo para aparecer casi idénticos en cuestión de días. «Yo no hago anuncios, así que un anuncio conmigo en él, no tiene mi permiso. Estas son empresas advertidas por la FCA, advertidas por el Fraude de Acción: esto es lo más claro posible».

    En una declaración emitida en respuesta a las acusaciones, Facebook dijo: «No permitimos anuncios que sean engañosos o falsos en Facebook. Y le hemos explicado a Martin Lewis que debe informar cualquier anuncio que infrinja sus derechos y que serán eliminados”.

    De acuerdo con Facebook, ellos están en contacto directo con el equipo de Lewis. Ofreciéndoles ayuda e investigando con prontitud sus solicitudes. “Apenas la semana pasada confirmamos que varios anuncios y cuentas que infringían nuestras Políticas publicitarias habían sido eliminados».

  • Facebook notificó el uso abusivo de datos por Cambridge Analytica

    Facebook notificó el uso abusivo de datos por Cambridge Analytica

    A partir del lunes, los 87 millones de usuarios que podrían haber compartido sus datos con Cambridge Analytica recibirán un mensaje detallado en sus noticias. Facebook dice que la mayoría de los usuarios afectados (más de 70 millones) están en los Estados Unidos. Aunque hay más de un millón en Filipinas, Indonesia y el Reino Unido.

    Además, los 2.2 mil millones de usuarios de Facebook recibirán un aviso titulado «Protección de su información». Con un enlace para ver qué apps usan y qué información han compartido con esas apps. Si lo desean, pueden cerrar las apps individualmente o desactivar por completo el acceso de terceros a sus apps.

    Producto de las acusaciones de que esta empresa de minería de datos afiliada a Trump pudo haber utilizado datos de usuarios ilegalmente para tratar de influir en las elecciones, Facebook está en pleno modo de control de daños. El CEO Mark Zuckerberg reconoció que cometió un «gran error». Al no tener una visión lo suficientemente amplia de la responsabilidad de Facebook en el mundo.

    Cambridge Analytica

    Filtrado de datos mediante una app comprada por Cambridge Analytica

    El informante de Cambridge Analytica, Christopher Wylie, calculó previamente que más de 50 millones de personas se vieron comprometidas por un cuestionario de personalidad que recopiló datos de los usuarios y sus amigos.

    https://www.youtube.com/watch?v=LoSAzq4__CM

    En una entrevista transmitida el domingo en el programa «Meet the Press» de NBC. Wylie dijo que el número real podría ser incluso mayor a 87 millones. Esa app de Facebook, llamada «Esta es tu vida digital», fue una prueba de personalidad. Creada en 2014 por un investigador académico llamado Aleksander Kogan, que pagó a unas 270.000 personas para que la tomaran.

    La app tomó no solo datos de las personas que la tomaron, sino también, gracias a las restricciones de Facebook, los datos de sus amigos. Incluidos detalles que no tenían la intención de compartir públicamente. Más tarde, Facebook limitó los datos a los que las apps pueden acceder, pero ya era demasiado tarde en este caso.

    Zuckerberg dijo que Facebook calculó la cifra de 87 millones al calcular la cantidad máxima de amigos que los usuarios podrían haber tenido mientras la app de Kogan recolectaba datos. La compañía no tiene registros que se remonten tan lejos, por lo que no puede saber cuántas personas fueron afectadas.

    Medidas de Facebook cotra Cambridge Analytica

    Cambridge Analytica

    Cambridge Analytica dijo en un comunicado el miércoles que tenía datos para solo 30 millones de usuarios de Facebook. Los 2.2 mil millones de usuarios de Facebook recibirán un aviso en sus feeds titulado «Protección de su información». Tendrá un enlace a la información sobre qué apps de Facebook usan y qué información han compartido con esas apps.

    Además, 87 millones de usuarios obtendrán un mensaje más detallado informándoles de ese hecho. Aunque solo serán aquellos cuyos datos podrían haber sido compartidos con Cambridge Analytica.

    La firma de minería de datos políticos presuntamente utilizó datos de usuarios de Facebook ilegalmente, comprados de manera contraria a las políticas de uso de la red social. Esto en sus esfuerzos por influir en las elecciones. Cambridge Analytica dice que solo recibió datos sobre 30 millones de usuarios.

  • Facebook dará a todos la opción de deshacer los mensajes

    Facebook dará a todos la opción de deshacer los mensajes

    Facebook está planeando introducir una función que permita a los usuarios de su app Messenger retraer los mensajes. Esto después de que se informó que Mark Zuckerberg usó una versión anterior de la función sin decirle a nadie. El sitio de noticias TechCrunch informó tarde el jueves pasado que varias personas habían visto desaparecer las misivas de Messenger de Zuckerberg.

    Facebook dijo que la función fue desarrollada después de la piratería de datos de Sony en 2014. Que expuso un tesoro de comunicaciones internas sensibles. Facebook creó una herramienta que permite a los ejecutivos borrar los mensajes de sus apps después de un período.

    Un vocero de Facebook escribió en un correo electrónico el viernes pasado: «Ahora haremos disponible una función más amplia de mensajes de eliminación. Esto puede tomar algo de tiempo. Hasta que esta función esté lista, ya no eliminaremos los mensajes de ningún ejecutivo. Deberíamos haber hecho esto antes, y lamentamos no haberlo hecho».

    La compañía dijo la semana pasada que escanea el contenido en la app Messenger para rastrear el abuso. Zuckerberg apoyó el viernes la legislación de los Estados Unidos para regular los anuncios políticos en Internet.

    Una concesión a los legisladores días antes que esté programado para testificar en dos audiencias del Congreso de Estados Unidos. También dijo que Facebook comenzaría a exigir a las personas que desean publicar anuncios en la red social que aborden cuestiones políticas que verifiquen su identidad y ubicación.

    El señor Zuckerberg compareció el martes antes de una audiencia conjunta de dos comités del Senado de EEUU. Y el miércoles se presentó ante un comité de la Cámara de Representantes.

    Facebook rompe relaciones con AggregateIQ

    Facebook dijo el viernes que había suspendido a la consultora política canadiense AggregateIQ de su plataforma. Esto después de los informes de que la empresa podría haber tenido un acceso inadecuado a los datos personales de los usuarios de Facebook. Christopher Wylie, un denunciante que trabajó en Cambridge Analytica, dijo que la compañía trabajó con AggregateIQ.

    «A la luz de los informes recientes de que AggregateIQ puede estar afiliado a SCL (empresa matriz de Cambridge Analytica).  Y como resultado, ha recibido datos de usuario de Facebook incorrectamente. Lo hemos agregado a la lista de entidades que hemos suspendido de nuestra plataforma mientras investigamos”. Esto dijo Facebook en un comunicado.

    La agencia federal canadiense encargada de proteger los derechos de privacidad de las personas dijo el jueves que investigaría conjuntamente Facebook y AggregateIQ sobre el actual escándalo de datos junto con su contraparte a nivel provincial en Columbia Británica.

    El director de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg, se embarcó en una gira de disculpas por los medios. Esto tras los escándalos en serie. Pero el descubrimiento de un estándar de privacidad de dos niveles, uno para ejecutivos y otro para todos, así como el uso de facial de la compañía los problemas de reconocimiento han agravado la debacle de las relaciones públicas de la empresa y han provocado la ira entre los usuarios. La compañía tampoco respondió preguntas sobre si tiene otras herramientas secretas de privacidad para ejecutivos, informó The Guardian.

  • Facebook lanzará controles GDPR a todo el mundo, no solo a Europa

    Facebook lanzará controles GDPR a todo el mundo, no solo a Europa

    Mark Zuckerberg ha presentado los planes de Facebook para el futuro en una conferencia telefónica con reporteros. En él, dijo que la red social ahora planea llevar controles de privacidad estilo GDPR a todos sus usuarios.

    No solo a aquellos en Europa (para quienes pronto habrá una obligación legal de hacerlo). La nueva legislación otorga a las personas más derechos para acceder a las empresas de datos que las almacenan. Y también exigen que este tipo de prácticas se elimine.

    El jefe de Facebook había dicho anteriormente que los usuarios no europeos solo obtendrían acceso a nuevas opciones que estaban «en sintonía» con el GDPR. Pero la reacción violenta que la red social ha enfrentado recientemente parece haber forzado la mano de Zuckerberg. Sobre todo después de tantas controversias sobre la privacidad protagonizadas por Facebook.

    controles GDPR

    Zuckerberg declara respecto a los controles GDPR

    Mark Zuckerberg explicó que una historia publicada por Reuters no transmitía correctamente lo que él dijo en dicha entrevista. Cuando Reuters le preguntó a Zuckerberg acerca de llevar controles GDPR al resto del mundo, se informó que éste dijo: «Todavía estamos considerando detalles sobre esto, pero debería ser direccionalmente, esencialmente, todo».

    Esto fue tomado como una indicación de que a los usuarios fuera de Europa se les daría un conjunto de opciones y controles menores. Pero en su comunicado, Zuckerberg dijo que este no era el caso: «En general, creo que las regulaciones como el GDPR son muy positivas. Estoy algo sorprendido por la historia de ayer de Reuters. Que se publicó porque el reportero preguntó si planeábamos ejecutar los controles GDPR en todo el mundo y mi respuesta fue afirmativa».

    Zuckerberg continuó diciendo: «Tenemos la intención de hacer los mismos controles y configuraciones disponibles en todas partes. No solo en Europa. ¿Va a ser exactamente el mismo formato? Probablemente no”.

    El creador de la red social dijo que primero deben descubrir que opciones tienen sentido en diferentes mercados, tomando en cuenta las diferentes leyes y lugares. Sin embargo, enfatizó que harán “todos los controles y configuraciones iguales en todas partes, no solo en Europa».

    Más noticias controversiales de Facebook y su creador

    controles GDPR

    Como si la confianza en Facebook no pudiera seguir descendiendo, esta semana salió a la luz que la red social borró mensajes enviados por Mark Zuckerberg de las bandejas de entrada de Messenger de los destinatarios.

    Las eliminaciones solo se aplicaron a los mensajes de Zuckerberg, dejando intacto el otro lado de la conversación. Una función que no está disponible para el usuario promedio de Messenger.

    Facebook no funcionó de manera transparente al eliminar los mensajes. Ya que no hizo ningún anuncio ni públicamente ni a quienes participaron en las conversaciones. Cuando se le preguntó sobre el asunto, Facebook dijo que las eliminaciones se llevaron a cabo debido a la «seguridad corporativa».

    TechCrunch dio la noticia sobre los mensajes que se eliminaron. La empresa reveló que los mensajes enviados por Mark Zuckerberg y otros ejecutivos de Facebook fueron tratados de manera diferente a los mensajes de otras personas.

    Aunque es posible eliminar mensajes de tu propia bandeja de entrada, una copia permanece en las bandejas de otros destinatarios. Este no fue el caso aquí, con Facebook aparentemente usando una herramienta especial para seleccionar mensajes para su eliminación en toda la red, dejando solo un lado de la conversación restante.

  • Las Redes Sociales y su Impacto en el Matrimonio

    Las Redes Sociales y su Impacto en el Matrimonio

    Redes Sociales y su Impacto en el MatrimonioRedes Sociales y su Impacto en el Matrimonio? Las redes sociales se han convertido en una parte cotidiana de la vida. Solemos proporcionar actualizaciones sobre nuestras familias en Facebook, proporcionamos comentarios en Twitter sobre los eventos deportivos de los niños y compartimos fotos de escapadas románticas en Instagram.

    Si bien muchas personas casadas usan sitios como Facebook, Twitter, Instagram y Snapchat, el impacto real que puede tener en los matrimonios es un tema que todavía se está explorando. Debido a que las redes sociales tienen tal impacto, tiene sentido que juegue un papel en nuestros matrimonios pero tambien en la de nuestros  jóvenes. Y muchas veces eso también significa que tiene un impacto tan grande que ocasiona el divorcio.

    Impacto de las Redes Sociales en los matrimonios

    Según un estudio reciente, el «conflicto relacionado con Facebook» se ha convertido en una fuente común de conflictos matrimoniales. Después de encuestar a 2.000 personas casadas, casi el veinticinco por ciento admitió al menos una pelea a la semana relacionada con las redes sociales. Además, el diecisiete por ciento admitió haber peleado todos los días por el uso de una cuenta de redes sociales.

    Aunque este no es un vínculo difícil entre las redes sociales y el divorcio, sin duda es un factor que muchos abogados de divorcio están empezando a tener más en cuenta a la hora de prepararse para un caso de divorcio. Sí, así es, la nueva tecnología también se cita cada vez más en las presentaciones de divorcios. Lo que publica en línea para que el mundo lo vea no solo influye en sus relaciones, sino también en cómo se desarrolla su matrimonio y cómo termina.

    1. Debe tener cuidado con lo que publica online

    Como las redes sociales están tan entrelazadas con la vida cotidiana, las personas se vuelven descuidadas sobre lo que publican. Muchos no se toman el tiempo para considerar las ramificaciones de lo que comparten en público. Lo que sea que quiera lanzar al mundo, tómese un momento para considerar cómo afectará su relación. Más de unas pocas personas han sido atrapadas engañando o involucrándose en conductas perjudiciales a través de las redes sociales.

    1. No solo interactúes en línea

    Con demasiada frecuencia en nuestro mundo moderno, las personas se pierden en sus mundos y personajes en línea. Esta vida digital puede causar una gran tensión excesiva en una relación. El uso excesivo de las redes sociales se cita cada vez más como un factor en las rupturas. Mantener una relación toma la interacción cara a cara y un descanso del mundo en línea puede hacerte algún bien.

    1. No digas nada en línea que no lo vayas hacer en persona

    Del mismo modo que es fácil perderse en línea, es fácil esconderse detrás de una persona fabricada. Los medios sociales les permiten a los usuarios cierta distancia y anonimato. Esto a menudo lleva a las personas a publicar cosas que pueden no estar alineadas con su personalidad del mundo real. Considere el impacto y las repercusiones de lo que comparte. Las personas pueden decir palabras hirientes que de otro modo no revelarían información que pueda malinterpretarse o revelar cosas que no pretenden. Si lo que está a punto de publicar puede causar fricción en su relación, piense dos veces antes de seguir ese camino.

    Impacto de las Redes Sociales en el divorcio

    Además de tener un efecto perjudicial en su matrimonio y relación, los errores de las redes sociales a menudo tienen un impacto similar en los procedimientos de divorcio. Las publicaciones en Facebook, Twitter y el resto suelen ser citados por el tribunal y utilizados en caso de divorcio. Lo que elijas compartir puede tener consecuencias de largo alcance y duraderas. De nuevo, ten cuidado con lo que publicas. Y sepa que su cónyuge y sus abogados están prestando atención, buscando pruebas para usar en su contra.

    1. Redes sociales y asentamientos de divorcio

    Aunque los ingresos no suelen publicarse abiertamente en las redes sociales, muchas personas hacen alarde de su riqueza de manera oblicua. Esto puede volver a morderte en un acuerdo de divorcio. Si usted reclama que no puede pagar la manutención de los hijos o que la manutención del cónyuge es demasiado alta, pero publica fotografías de unas vacaciones suntuosas, eso no se refleja bien en su caso.

    Lo mismo ocurre si usted dice estar desempleado, pero habla de trabajo. Solo mire las noticias en cualquier noche y no es raro ver historias sobre personas que pensaban que podían ocultar activos o incluso negocios en divorcio, pero que se equivocaban en lo que respecta a las redes sociales.

    1. Redes sociales y la custodia infantil

    Las redes sociales ofrecen una visión de su vida, lo que puede tener un impacto en la custodia de los hijos. Un juez puede reaccionar negativamente a las fotos de usted bebiendo en exceso cuando se supone que debe estar mirando a su hijo. Lo mismo ocurre con llevar a los niños a excursiones potencialmente peligrosas o de lo contrario ponerlos en peligro. Planear visitar el zoológico, pero llevar a los niños en paracaidismo sin decirle a su madre, probablemente no sea bien recibido. Si su ex está buscando empleo, pero publica sobre jugar videojuegos todo el día, eso puede afectar la custodia y los pagos de soporte.

    1. Asuntos jurídicos con las redes sociales

    Es una buena idea mantenerse alejado de su ex durante el divorcio en la vida real. También es una buena idea mantener una distancia similar en línea. El acecho y el acoso a través de las redes sociales son grandes problemas. Si conoce contraseñas y manipula las cuentas de su ex, puede enfrentar cargos criminales. Además, ver lo que hace su ex puede ser frustrante, llevar a la ira y nublar su juicio. Si cree que hay activos ocultos u otra evidencia potencial para su caso, lo mejor es tener a alguien más, idealmente un abogado, eche un vistazo para que pueda tener algo de espacio.

    ¿Cómo evitar los problemas por las redes sociales?

    Impacto en el MatrimonioPara prevenir los problemas que causan las redes sociales debe evitar dejarse llevar, vivimos en un mundo provocativo, pero debemos tener claro donde está el límite. Procure evitar hablar con personas que tienen intenciones no favorables, si sabe que su pareja es celosa no busque este tipo de medio para salir del estrés.

    Las redes sociales como Facebook e Instagram son excelentes para mantener una comunicación con familiares y amigos, para compartir recuerdos y/o vivencias con personas que realmente le interesa que las vean. Evite publicar las fotos provocativas que sabe que a su pareja no le gustará, mantenga la discreción y sea honesto.

    En el caso de los divorcios, la forma más fácil y segura de evitar las consecuencias de las redes sociales es mantenerse completamente alejado. Sencillo. Si no publicas nada, nada puede volver a acecharte. Mantenga un buffer entre usted y su futuro ex. Incluso si piensa que algo es totalmente inofensivo, pregúntese si vale la pena el riesgo. No desea proporcionar munición adicional a la oposición, especialmente cuando se puede evitar.

    Si debe mantener su presencia en las redes sociales durante el divorcio, piense detenidamente. Piensa en lo que publicas. Considere lo que revela y cómo puede afectar la custodia de los hijos, su acuerdo y más. Nuevamente, si tiene que interactuar con su cónyuge, sea civil. Un buen bar es considerar si quieres que una publicación aparezca frente a un juez. De lo contrario, probablemente sea mejor dejarlo transcurrir hasta que el divorcio sea definitivo o dejarlo ir por completo.

  • Facebook ha estado recopilando llamadas y mensajes de usuarios Android

    Facebook ha estado recopilando llamadas y mensajes de usuarios Android

    Sin duda, han sido unas malas semanas para Facebook (y para sus usuarios). Sobre todo después de que se revelara que Cambridge Analytica habría recopilado datos de millones de cuentas en la red social. Como guinda del pastel, ahora resulta que Facebook se ha dedicado a recopilar datos de usuarios sin que estos estén al tanto.

    Todo viene luego de que un usuario de redes sociales, Dylan McKay de Nueva Zelanda, descargara su archivo de Facebook. McKay se sorprendió al descubrir que en su archivo se incluyeron casi dos años de registros de llamadas y mensajes de su smartphone Android. Dylan McKay no está solo, y es posible que los detalles de tu comunicación también se hayan registrado en los archivos de la red social.

    La recopilación de datos no parece haberse llevado a cabo en general. Pero esto brindará poca comodidad a los usuarios que se han desilusionado cada vez más con Facebook. Los usuarios que descargaron su archivo de Facebook se horrorizaron al encontrar que estaban disponibles los registros de mensajes de texto y llamadas que enviaron y recibieron entre 2015 y 2017.

    Demasiada información que Facebook NO debería tener

    Los registros muestran cuándo se realizaron o recibieron las llamadas, qué contacto estuvo involucrado y cuánto tiempo fue la llamada. McKay compartió las noticias de sus hallazgos en Twitter: «Descargué mis datos de Facebook como un archivo ZIP. De alguna manera tiene todo mi historial de llamadas con la madre de mi pareja».

    No todos los usuarios encontrarán que sus datos se han recopilado de la misma manera. Los afectados por la recopilación de datos aparentemente no consensual parecen ser un grupo selecto. Este está conformado por quienes permitieron que Facebook sugiera nuevos amigos en función de los números de teléfono almacenados en la libreta de direcciones.

    Si deseas verificar si Facebook ha estado recabando la misma información de usted, puedes hacerlo. Ingresa a la Configuración de tu cuenta y selecciona la opción “Descargar una copia de mis datos de Facebook”. Cuando hayas descargado el archivo, extráelo y busca en la carpeta HTML un archivo llamado contact_info.htm.

    Lo que Facebook tiene que decir al respecto

    En una declaración dada a Ars Technica, Facebook dice: «La parte más importante de las apps y servicios que te ayudan a hacer conexiones es facilitar la búsqueda de las personas con las que deseas conectarte. Por lo tanto, la primera vez que inicies sesión de una aplicación de mensajería o social en tu móvil, se comenzará cargando los contactos de su móvil. Lo cual no es una práctica poco común».

    La compañía también destaca el hecho de que la carga de contactos es opcional. Y señala que se debe otorgar permiso para dar acceso a los contactos. Aunque es justo decir que este permiso se habría otorgado hace bastante tiempo y que puede no haber sido otorgado en el momento.

    Ars Technica explica cómo funciona este permiso: «Si otorgó el permiso para leer contactos durante la instalación de Facebook en Android hace algunas versiones, específicamente antes de Android 4.1 (Jelly Bean), ese permiso también concede a Facebook acceso a registros de llamadas y mensajes”. Esto debido a que la estructura de permisos se modificó en la API de Android en la versión 16.

    No obstante, las aplicaciones de Android podían omitir este cambio si se escribían en versiones anteriores de la API. Por lo que la API de Facebook podría continuar obteniendo acceso a los datos de llamadas y SMS especificando un Versión de Android SDK.

    Google desaprobó la versión 4.0 de la API de Android en octubre de 2017. El punto en el que se encontraron los metadatos de la última llamada en los datos del usuario de Facebook. Cabe decir que Apple iOS nunca permitió el acceso silencioso a los datos de llamadas.

  • Gana dinero con Facebook

    Gana dinero con Facebook

    YouTube se ha convertido en una gran plataforma para hacer dinero, y esto lo sabe todo el mundo. No solo para Google, sino también para los creadores que cargan contenido en la red social de subida de videos. Ahora es el momento de Facebook de querer una parte de ganancias por el contenido que crean sus usuarios. Lo que se deriva en maneras en la que los usuarios puedan monetizar sus cuentas y contenido.

    La idea general dice que Facebook dará a los creadores la oportunidad de ofrecer servicios de suscripción a sus seguidores. Por $4.99 al mes, a los suscriptores se les puede otorgar acceso a contenido exclusivo, y Facebook no tomará una parte del dinero.

    No obstante, eso no quiere decir que los creadores de contenido verán los $4.99 completos. Las suscripciones se ofrecerán en forma de compra integradas en la app. Lo mismo significa que Apple y Google podrán desvanecerse un poco. Pero esto no es todo lo que la red social tiene planeado para los creadores de contenido que hacen vida en su plataforma.

    Novedades que se vienen para Facebook

    Al escribir sobre las próximas funciones en una publicación de blog, Facebook dice: “En los próximos meses, estaremos explorando dos nuevas funciones de monetización para creadores de contenido”.

    La primera de las funciones es una herramienta que ayudará a los anunciantes y creadores a conectarse fácilmente. Esto para obtener oportunidades de contenido de marca dentro de la red social. Los creadores que participen en la prueba podrán configurar una cartera que destaque su área de especialización. Asimismo, los anunciantes podrán buscar y encontrar creadores para colaborar en campañas de contenido de marca atractivas.

    Por otro lado, Facebook dice que estará probando una manera para que los “fans” se conviertan en seguidores de los creadores que aman. Los fans tendrán la opción de apoyar al creador con un pago mensual a cambio de beneficios. Los mismos los decide el creador, pero se supone que sea contenido exclusivo y una insignia que resalte su estado como partidario.

    Las pruebas para la monetización ya comenzaron

    Facebook dice que ya comenzaron las pruebas para la nueva utilidad de su plataforma. Esto haciendo uso de un pequeño grupo de creadores seleccionados por la misma compañía para probar su propuesta. Esto con la idea de que Facebook pueda “recopilar comentarios de ellos [los creadores de contenido] y sus fans antes de expandirse”.

    Hay que tener en cuenta que “probar” esta característica significa que la app de Facebook ahora incluirá una etiqueta. La misma se dice que dirá algo por el estilo de «Compras dentro de la app», tanto en la App Store de Apple como en la Google Play Store.

    Facebook anunció una serie de otras actualizaciones esta semana. Las mismas incluyen tablas de clasificación que se pueden utilizar para destacar a los fans más “importantes” de un creador. También hay un nuevo sistema de administración de derechos de contenido que se está probando. El mismo transforma la herramienta “Rights Manager” en algo mucho más útil. La función comenzará a extenderse a un número limitado de probadores en los EE.UU. y el Reino Unido en abril. Queda esperar su disponibilidad para el resto del mundo, incluyendo Latinoamérica y la República Dominicana.

  • ¡No borres Facebook! Mejor usa la plataforma API ¿DeleteFacebook?

    ¡No borres Facebook! Mejor usa la plataforma API ¿DeleteFacebook?

    #DeleteFacebook: Tras el reciente escándalo de Cambridge Analytica, muchos deben hacer notado que hay muchas reacciones negativas en contra de Facebook. Sobre todo se nota en el reciente movimiento online que lleva por nombre #DeleteFacebook (Elimina Facebook). El mismo parece estar tomando un serio impulso, lo que tiene a algunos usuarios leales preguntándose qué hacer al respecto.

    Incluso el cofundador de WhatsApp, Brian Acton, parece respaldar el movimiento. Esto se concluye gracias a un tweet donde Acton declaraba “It is time. #deletefacebook”. Y eso contando con que fue la misma persona que vendió su app a Facebook por $19 mil millones en 2014.

    DeleteFacebook

    DeleteFacebook o Eliminar Facebook: ¿Sí o No?

    A menos que no lo uses con mucha frecuencia, eliminar nuestra cuenta en esta red social es un paso importante. Y demuestra que mucha gente concuerda en que la plataforma está llevando las cosas demasiado lejos. Pero si deseas tener un mayor control sobre tu configuración de privacidad, puedes optar por otras opciones.

    Por ejemplo, está la opción de excluirte del uso compartido de API de la plataforma de Facebook. Esto para evitar la recolección de datos en el futuro cercano. No obstante, hacer lo anterior tiene sus altos y bajos en cuanto a cómo estás acostumbrado a usar la red social.

    Excluirte de API desactiva todas las apps de la plataforma, como Twitter, Instagram, y cualquier juego que tengas vinculado. Tampoco serás capaz de entrar en cualquier otro sitio utilizando sus credenciales de Facebook.

    Para inhabilitar el uso compartido de API de plataforma solo debes:

    • Iniciar sesión.
    • Ve a la página “Configuración de aplicaciones” (o Menú de configuración > Aplicaciones).
    • Clic en el botón “Editar en Aplicaciones, sitios web y complementos”.
    • Y luego clic en “Deshabilitar plataforma”.

    Consideraciones al excluirse de usar API en Facebook

    Usar la plataforma API le permite al usuario llevar su experiencia de esta red social a otras apps y sitios web. Esto incluye el acceso desde ordenadores de escritorio, laptops o dispositivos móviles. También permite a Facebook recibir información sobre su uso de apps y sitios web de terceros, para “brindarte experiencias mejores y más personalizadas”.

    Por ello, si desactivas Platform, no podrás usar las integraciones de Facebook en apps o sitios web de terceros. Si desea utilizar estas apps y sitios web con Facebook, deberás volver a activar la plataforma API.

    Un resumen de las cosas que NO podrás hacer si desactivas API es el siguiente:

    • Iniciar sesión en sitios web o apps usando Facebook.
    • Iniciar sesión en juegos móviles o apps que usen Facebook.
    • Tus amigos no podrán interactuar y compartir contigo usando apps y sitios web.
    • La personalización instantánea también se desactivará.

    Es posible que las apps que hayas instalado anteriormente aún tengan la información que compartiste. Deberás ponerte en contacto con estas apps para obtener detalles sobre cómo eliminar esta información. Por otro lado, las aplicaciones a las que haya iniciado sesión (con Facebook o anónimamente) se eliminarán. Y también las publicaciones de las apps se eliminarán de su perfil.

    Si todo esto te parece excesivo, puedes optar por simplemente limitar la información personal a la que pueden acceder las apps que usan otras personas. Queda esperar las opiniones de usuarios al movimiento #DeleteFacebook. Así como la respuesta oficial de la plataforma.

  • Facebook agrega el botón “Posponer” para silenciar amigos, páginas y grupos molestos

    Facebook agrega el botón “Posponer” para silenciar amigos, páginas y grupos molestos

    Si tienes a alguien de amigo en tu perfil de Facebook, seguramente quieres escuchar lo que tengan qué decir. Sin embargo, también puede suceder que tengas la necesidad de ya no enterarte de ciertos acontecimientos. Al menos no en ese preciso momento.

    Puede que no quieras ir tan lejos como para dejar de ser amigo de esa persona. O tal vez ni siquiera quieras “ocultar” sus publicaciones del todo. Puede que solo quieras atrasar su flujo de noticias por algún tiempo. Un buen ejemplo son los spoilers de películas que todavía no ves o información que de momento no te interesa.

    Es por eso que Facebook acaba de presentar una nueva propuesta: Posponer. Con esta opción serás capaz de ocultar las publicaciones de una persona en particular durante todo un mes. Después de ese mes, podrá retornar a tus Noticias.

    Todo sobre la función “Posponer” de Facebook

    “Posponer” de Facebook, funciona así:

    • En tus noticias, ubica una publicación de alguien a quien quieras “posponer”.
    • Clic en el ícono de menú en la esquina superior derecha de la publicación.
    • Luego, selecciona «Posponer» de entre las opciones. Esto ocultará el contenido de esa persona, página o grupo de tus noticias durante 30 días.
    • Pasado ese tiempo, recibirás una notificación de que el periodo de aplazamiento ha expirado, lo que liberará las publicaciones.

    Esta función trabaja igual que otras funciones discretas de administración de noticias de Facebook (como seguir y ocultar). Esto quiere decir que la persona a la que has “pospuesto” no se le notificará lo que hiciste. Es una buena manera de mantener tus noticias tan limpias y a tu medida como lo desees.

    Una herramienta útil para los usuarios de Facebook

    Los investigadores de Facebook David Ginsberg y Moira Burke examinaron hace poco la siguiente pregunta: ¿Es perjudicial pasar tiempo en las redes sociales? Después de citar explicaciones en ambos lados del problema, los investigadores concluyeron que hay una distinción. Lo perjudicial no depende de cuánto tiempo pasas en las redes sociales, sino cómo usas ese tiempo y en qué afecta tu bienestar.

    Ginsberg y Burke afirman: «Estamos trabajando para hacer que Facebook sea más sobre interacción social y menos sobre gastar tiempo”. La forma en que Facebook aborda el problema es mediante la actualización de la calidad de su feed de noticias. Esto incluye esta nueva función.

    Si los usuarios no están contentos al desplazarse a través de sus noticias, eso es una amenaza a largo plazo para Facebook. En un mundo ideal, Facebook quiere que pases mucho tiempo interactuando en la red social. Eso implica sentirte contento estando en ella. Así, aseguran que regreses a la web una y otra vez.

    La función Posponer es una de las formas en que Facebook espera mejorar tu experiencia en la red social. A decir verdad, es muy probable que la compañía esté bien encaminada. Posponer resulta tan inmediato como Ocultar, pero implica que luego puedes volver y reconsiderar la acción.

    Sin embargo, un punto negativo que pudiera suceder es utilizar la función para bloquear puntos de vista diferentes y reforzar malas concepciones personales. Solo queda esperar el lanzamiento oficial de esta función, para ponderar si son más los beneficios o los riesgos.

  • BlackBerry demanda a Facebook, WhatsApp e Instagram

    BlackBerry demanda a Facebook, WhatsApp e Instagram

    Como debes saber, BlackBerry Limited es la empresa de software empresarial canadiense que solía vender smartphones. La compañía presentó hoy una demanda contra Facebook. La misma alega que la red social y sus subsidiarias de WhatsApp e Instagram infringen las patentes de apps de mensajería de BlackBerry.

    La queja se extiende en un extenso informe de 117 páginas de longitud. El mismo tiene su centro en el hecho de que el producto de mensajería patentado y registrado de la compañía (BlackBerry Messenger, conocido coloquialmente como BBM) fue una piedra angular de las comunicaciones móviles modernas.

    BlackBerry acaba de presentar la demanda contra Facebook, WhatsApp e Instagram apenas esta semana. Esta no es la primera vez que la compañía demanda a otras firmas de tecnología. Mucho menos recurriendo a su catálogo de más de 40000 patentes. Lo mismo en un intento por obtener dinero mediante tarifas de licencia. No obstante, BlackBerry insiste en que el litigio «no es central para su estrategia».

    Las patentes de Blackberry Limited

    En diciembre de 2016, BlackBerry vendió los derechos de diseño, fabricación y venta de móviles de la marca BlackBerry. Los mismos fueron adquiridos por la multinacional china TCL. Esto dejó a BlackBerry Limited a cargo del software de la empresa y los productos de seguridad móvil.

    La compañía dice que sus patentes cubren técnicas criptográficas para proteger la privacidad del usuario. También incluye la mezcla de juegos móviles y mensajería móvil, y elementos de interfaz de usuario de productos de mensajería. Los mismos que ahora son ubicuos.

    Algunos de esos elementos de interfaz resultan bastante amplios en contenido. Cosas tales como el diseño de notificaciones, la visualización de marcas de tiempo de mensajes y la capacidad de etiquetar amigos y familiares en fotos. Entre muchas otras.

    La demanda de Blackberry a Facebook

    BlackBerry afirma que su propiedad intelectual ha sido vulnerada por Facebook. La compañía de tecnología dice que Facebook «utilizó varias características innovadoras de seguridad, interfaz de usuario y mejora de la funcionalidad que hicieron que los productos de BlackBerry fueran un éxito crítico y comercial en primer lugar».

    BlackBerry está buscando una remuneración total. Específicamente, la demanda exige «reparación por el daño causado por el uso ilegal de la propiedad intelectual de BlackBerry por parte de los demandados». Lo mismo puede incluir medidas cautelares y daños monetarios, según la demanda.

    Por su parte, Facebook no se queda callado ante las acusaciones. En una declaración escrita por el asesor general adjunto de Facebook Paul Grewal y entregada a Cheddar, la empresa de redes sociales respondió lo siguiente:

    «La demanda de Blackberry refleja lamentablemente el estado actual de su negocio de mensajería. Habiendo abandonado sus esfuerzos por innovar, Blackberry ahora busca gravar la innovación de los demás. Tenemos la intención de luchar».

    Queda esperar qué otras medidas toma Facebook con respecto a la demanda. Y también si la misma es procedente o no, según las leyes que rigen ambas compañías como negocios reconocidos a nivel mundial. La declaración de demanda formal de BlackBerry se puede leer en su totalidad aquí.

  • Updates: Facebook Messenger Lite permite hacer videollamadas

    Updates: Facebook Messenger Lite permite hacer videollamadas

    Facebook Messenger es una de las aplicaciones de mensajería más populares del planeta. No es de extrañar que Facebook sea una forma fácil de comunicarse con alguien. La aplicación solía ser limpia y simple, pero a lo largo de los años han hecho algunos cambios incorrectos. Incluso admitieron que la aplicación necesita una revisión. Hasta que eso ocurra, Messenger Lite ha sido una gran alternativa.

    Facebook Messenger Lite permite chat de video

    La aplicación Messenger Lite de Facebook para Android está permitiendo chat de video, agregando la característica final de la aplicación reducida que se necesita para convertirse en un reemplazo verdaderamente viable para el Messenger de manera completa.

    Hoy estamos encantados de presentar el chat de video en Messenger Lite, una versión reducida de Messenger para Android que ofrece las funciones principales de la aplicación y brinda a todos la oportunidad de estar conectados con sus amigos y familiares, destinados a personas con dispositivos Android anteriores y/o conexiones a Internet más lentas.

    Es una adición que más o menos hace de Messenger Lite la aplicación de Facebook Messenger perfecta. Cortando todas las integraciones y características acumuladas que Facebook ha añadido a lo largo de los años, Messenger Lite ofrece mensajes simples y fáciles. Cada vez se ve más como la mejor opción para cualquier usuario de Android.

    Para aquellos que no lo saben, la aplicación está destinada a ser solo la experiencia barebone de Messenger con solo su funcionalidad principal. Ahora, la aplicación está ganando una característica más que se considera necesaria.

    Ahora todo lo que necesitamos hacer en Facebook es detenernos allí y no agregar nuevas funciones. Si esto pasa, podríamos necesitar una aplicación Messenger Lighter en pocos años para restablecer todo nuevamente.

    Actualmente se está desarrollando para su funcionalidad en iOs.

    Muchos usuarios comentan encantados acerca de esta actualización.

    Enlace relacionado:  Facebook está probando la opción “No me gusta”

  • Facebook remueve el Explore Feed de su interfaz

    Facebook remueve el Explore Feed de su interfaz

    No es secreto que Facebook se la pasa “jugando” con su News Feed. Pero su experimento más reciente ha sido considerado un completo fracaso. El año pasado, Explore Feed recibió un lanzamiento público limitado después de un período de prueba beta. Separando efectivamente las noticias de amigos y las publicaciones de las páginas.

    El feed Explore fue una respuesta de prueba a los comentarios constantes que recibió la compañía de personas durante el año pasado. Los usuarios dijeron que quieren ver más de sus amigos y familiares en el News Feed. Por lo tanto, la idea era crear una versión de Facebook con dos fuentes de noticias diferentes: una como un lugar dedicado con publicaciones de amigos y familiares y otra como un lugar dedicado para las publicaciones de Páginas.

    Varios meses después, Facebook se dio cuenta de algo que probablemente se veía venir por todos: «La gente no quiere dos feeds separados». La compañía fue duramente criticada por quienes vivían en los países donde se realizó el experimento. Esto ya que los usuarios dijeron que resultaba más difícil encontrar información importante.

    Facebook debió escuchar a los usuarios

    Facebook admite que «la gente nos dijo que estaban menos satisfechos con las publicaciones que estaban viendo. Y tener dos feeds separados en realidad no los ayudó a conectarse más con amigos y familiares».

    El experimento Explore Feed solo se llevó a cabo en Sri Lanka, Guatemala, Bolivia, Camboya, Serbia y Eslovaquia. Y también se puso a disposición como una opción para los usuarios de Facebook en los EE.UU.

    Admitiendo que la comunicación había sido un problema importante, así como el cambio en la funcionalidad, Facebook dice: “También recibimos comentarios de que hacíamos más difícil para las personas en los países de prueba acceder a información importante. Y que no comunicamos la prueba con claridad. Estamos actuando sobre esta retroalimentación actualizando la forma en que evaluamos dónde probar nuevos productos y cómo nos comunicamos sobre ellos”.

    Facebook continúa: “Por separado, también estamos descontinuando el marcador Explore Feed a nivel mundial esta semana. Explore le dio a las personas una nueva fuente de contenido para descubrir páginas y figuras públicas. Gente que no habrían seguido de otra forma. Concluimos que Explore no es una forma efectiva para que las personas descubran contenido nuevo en Facebook”.

    No es la primera prueba de Facebook

    Facebook realiza regularmente pruebas como esta, y nunca hay una garantía de que una característica pase el corte. Sin embargo, está claro que esta prueba fue más importante que la mayoría.

    La red social ha estado lidiando no solo con la división entre contenido público y privado, sino también con el aumento de las noticias falsas. Cualquier cambio que realice podría tener consecuencias de gran alcance. Y pruebas como esta le permiten medir el efecto sin arruinar su resultado final.

    Por ahora, Facebook está volviendo a un feed único. Pero la compañía todavía está duplicando su esfuerzo por priorizar interacciones «significativas» sobre otros tipos de publicaciones. «Creemos que nuestros cambios recientes en News Feed que priorizan interacciones sociales significativas abordan mejor los comentarios que escuchamos de personas que dijeron que quieren ver más de amigos y familiares».