Etiqueta: apple

  • Filtraciones iPhone 7 muestran diseño final

    Filtraciones iPhone 7 muestran diseño final

    Apple ha hecho muchos movimientos durante este año, o al menos eso quiere dar a entender para distraer al público mientras lanzan el próximo iPhone. Estamos a escasas cinco semanas de conocer el próximo iPhone, del cual no sabemos si se llamará iPhone 7 o iPhone 6 SE, además de que las filtraciones y rumores cambian de parecer de un momento a otro, diciendo que no existirá iPhone 7 Pro, o que no existiría una variante Deep Blue ni Space Black, sin embargo, las filtraciones de hoy sugieren otra cosa.

    A estas alturas del año la producción ya está en curso, lo que podría ser respuesta a la velocidad con que los detalles más recientes del iPhone de este año se se filtran, y en primer momento tenemos un vídeo que muestra tres prototipos del iPhone, un modelo con pantalla de 4.7 pulgadas y otros dos modelos con pantalla de 5.5 pulgadas con los colores dorado, plata y oro rosado, respectivamente.

    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=0cy_aOsQgj8?feature=oembed&w=730&h=411]

    Apple podría haber estado trabajando en dos diferentes prototipos de iPhone de 5.5 pulgadas a lo largo de la etapa de diseño para poder prevenir futuros problemas de suministro con una cámara de doble lente. Si es así, sería la causa más probable de los rumores de un iPhone ‘Pro’ y ‘Plus’.

    Por su parte, diversos rumores tomaron fuerza sugiriendo que la edición Pro incorporaría un conector inteligente, el cual vimos en pasadas filtraciones de la variante con doble cámara, sin embargo, en el vídeo no se muestra dicho añadido. Es también digno de mención que todos los teléfonos en el video llevan el mismo número de modelo A1429, que en realidad hace referencia al iPhone 5 en el esquema de numeración de Apple, indicando que estos son sin duda las maquetas o prototipos.

    En el otro lado de la hoja está que la paleta de colores recibiría una pequeña actualización, agregando los colores Deep Blue Space Black. En esta ocasión, ambos hacen aparición, uno en vídeo comparándose contra un iPhone 6s Plus y otro en fotografías junto a pequeños componentes.

    iPhone-SpaceGray-Componentes

    iPhone 7 Space Black

    Aún se desconoce si estas variantes serían lanzadas junto a la actual paleta de colores de iPhone o si alguno sería sustituido. Por su parte, del color Space Black se conoce una imagen que presenta la parte trasera del iPhone, además de la bandeja de SIM y del interruptor de silencio, tan característico de estos móviles.

    Encontramos por otra parte que un prototipo en color azul se ha mostrado en vídeo. Este iPhone parece afirmar la idea de que Apple solamente brindará dos variantes al mercado, como lo ha venido haciendo desde el 2014, sin embargo, parece ser que en este año la edición con diagonal en pantalla más grande tendrá notables mejoras a comparación del iPhone con 4.7 pulgadas.

    Veremos que el tan mencionado Smart Conector hace presencia en este iPhone azul, además, es más delgado que el actual iPhone 6s Plus. El rediseño de las antenas y el sistema de doble cámara también se muestran, sin embargo, a comparación del primer vídeo podemos ver que el flash sí es de doble tono.

    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=L2o_MUPDRRI?feature=oembed&w=730&h=411]

    Además, si tomamos atención, este iPhone no tiene número de modelo, pues en su lugar está escrito XXXXX, indicando que se trata totalmente de un prototipo. Además, las letras que dicen “iPhone” se ven ligeramente más delgadas que en el iPhone 6s Plus. Por su parte, en el frontal lo que corresponde al sensor de luz ambiental tiene un nuevo diseño, siendo un poco más notable a comparación de las generaciones pasadas, ¿será que incorporará True Tone Display como las iPad Pro? Por último, pero no menos importante, podemos notar que en la parte inferior tiene doble bocina y se encuentra ausente el puerto Jack de 3.5 mm.

    Mientras tanto, Weibo ha sido la principal fuente de filtraciones de Apple en este año, y es que gracias a esta popular red en China hemos podido ver imágenes que nos han permitido conocer cómo será el iPhone de esta generación. En esta ocasión, desde la misma red llegan imágenes que presumen mostrar la tarjeta lógica del iPhone.

    iphone_7_logic

     

    La imagen de la izquierda muestra la tarjeta lógica por el frente y la imagen de la derecha muestra la parte trasera. Asimismo, se marca la posición de la tarjeta SIM y del SoC Apple A10, el cual tendría una potencia similar al actual Apple A9X. Por su parte, este chipset tendría el mismo proceso de fabricación de TSMC de 16 nm usado en el Apple A9, sin embargo, para finales del 2016 y principios de 2017 adoptaría el proceso de fabricación de TSMC de 10 nm.

    Sin duda, Apple está haciendo los cambios necesarios para poder abrir paso al nuevo iPhone de 2017, destinado a conmemorar los diez años de este dispositivo estrella. Entre algunos detalles notables son que el iPhone de este año sería más resistente al agua, elimina la entrada para audífonos, la capacidad base sería de 32 GB, la integración del Smart Conector y sistema Dual Camera, nuevos colores, mayor batería, entre otros, además de que su precio se mantendría en la actual línea, algo que podría traducirse en mejores ventas para la firma, pues en este año han sufrido algunas pérdidas considerables.

    Leer más: Nuevas filtraciones del iPhone 7 muestran su diseño final

  • Revelan un supuesto iPhone 7 azul

    Revelan un supuesto iPhone 7 azul

    iPhone azul

    De ser ciertos los más recientes rumores sobre la fecha en que saldrá al mercado el nuevo iPhone, estamos a pocas semanas de la presentación y los dichos con respecto al diseño y las funciones aumentan. Los más recientes tienen que ver con su aspecto y un puerto clave.

    Este jueves fue publicado un video de Geekbar, que deja ver algunas especificaciones sobre el diseño, la cámaras, el botón del menú, el ancho de este nuevo iPhone. Como se aprecia en el video y en las imágenes, parece inminente la desaparición del puerto para audífonos.

    iphone-7-photos-prototype-fonctionnel-01-169x300iphone-7-photos-prototype-fonctionnel-03iphone-7-photos-prototype-fonctionnel-04iphone-7-photos-prototype-fonctionnel-02-169x300

    Como ya se especulaba desde inicios del año, el próximo iPhone 7 luce muy similar al iPhone 6 y al iPhone 6s. Parece que sólo desaparecerán la bandas de la parte posterior y la frontal. En cuanto a la estructura general, al eliminar la entrada para audífonos, el equipo tendría que ser significativamente más delgado y liviano.

    Adicionalmente, fueron reveladas imágenes que desataron nuevas especulaciones con respecto al color del próximo teléfono de Apple.

    Parece que además del negro, plateado, dorado y rosa, la compañía añadirá una nueva variedad en color azul metalizado.

    Algunos foros en internet han dado por válidas estas versiones, puesto que el equipo en color azul tampoco incluye puerto Jack y las últimas veces en que fueron difundidas informaciones que apuntaban a colores distintos a los tradicionales negro y blanco, resultaron ser ciertas.

    azul

    wbf5wch2zzosiawbusdb

    ¿Les gusta el color azul? ¿Qué color prefieren?

    Leer más: Revelan imágenes de un supuesto iPhone 7 azul

  • Diseñadores y Apple contra Samsung

    apple-samsung-diseñadores

    Samsung y Apple tienen aliados muy poderosos para defenderse

    Apple ha recibido el apoyo de más de 100 diseñadores en su guerra contra Samsung y esto a provocado la creación de otro capítulo de lo que parece ser una interminable lucha de patentes, que ahora puede afectar a más de un mercado.

    Podríamos pensar que contar con el apoyo de 100 diseñadores no es mucho, sin embargo, si descubrimos que dentro de ese grupo se encuentran figuras como Lord Norman Foster, Sir Paul Smith, Sir Terence Conran, Calvin Klein y Dieter Rams, podemos empezar a entender la importancia de estos nuevos aliados de Apple.

    Este grupo de arquitectos y diseñadores han dejado claro que el diseño es lo que se vende, y cualquier violación de estos derechos requiere una indemnización equivalente al total de los beneficios obtenidos por las ventas del producto plagiado.

    Samsung, quien cuenta con el apoyo de gigantes como Google y Facebook, ha dicho que las indemnizaciones excesivas son un obstáculo para la sana competencia en la industria de tecnología de consumo y por el momento no ha declarado referente al apoyo que recibió Apple por parte de los diseñadores.

    La preocupación de estas personas radica en que, si gana Samsung, se podría generar un precedente que dejaría sin protección los diseños realizados por sus empresas, lo cual para ellos se traduce en pérdidas millonarias que evidentemente no están dispuestos a padecer y harán lo necesario para que Apple gane esta contienda.

    Leer más: Los diseñadores apoyan a Apple en su caso contra Samsung

  • Apple ¿Medio dueño de Uber?

    Apple ¿Medio dueño de Uber?

    uberLa venta de operaciones en China de Uber para competir con Didi ChuXing podría terminar siendo una gran victoria para… Apple.

    Esta es la razón:

    Como resultado del acuerdo, Didi es dueño de una parte de Uber y Uber una parte de Didi.

    Y desde que Apple posee participación en Didi, lo mismo ocurre con otros grandes inversionistas.

    Es solo una consecuencia peculiar de un acuerdo que afecta a muchas de las principales empresas de tecnología del mundo: Alibaba, Tencent, Baidu, Softbank, todos están involucrados.

    ¿Medio dueño de Uber?

    Este es un recuento de los mayores inversionistas, y lo que el acuerdo significa para ellos:

    Apple

    El creador del iPhone invirtió 1,000 millones en Dixi Chuxing en mayo.

    En ese momento, el fundador y CEO Cheng Wei dijo que la inversión de Apple era “un enorme estímulo e inspiración para la compañía creada hace cuatro años”.

    Desde que Didi tuvo asociaciones con otras empresas privadas de taxis como Lyft, Ola originaria de la India y GrabTaxi del sudeste asiático, Apple ahora ha invertido dinero en todas las gigantes del servicio privado de transporte.

    Baidu

    El motor de búsqueda invirtió en la operación de Uber en China a finales de 2014, y actualmente posee una participación minoritaria en la empresa.

    La asociación permitió a Uber usar el mapeo de Baidu y tecnología móvil para conectar a los operadores y a los usuarios, lo que lo ayudó a expandirse de nueve ciudades a poco menos de 60 en menos de dos años.

    Tencent

    El gigante de tecnología china que posee una red de móviles, de telecomunicaciones y negocios minoristas en línea, fue el patrocinio inicial de Didi ChuXing.

    Se invirtieron millones en Didi Dache, la firma de transporte que finalmente se fusionó con un rival para crear Didi ChuXing.

    Alibaba

    El peso pesado de la tecnología china Alibaba financió la otra mitad de Didi ChuXing, la cual fue llamada Kuaidi Dache.

    Lee: Con autos conectados a internet, Alibaba avanza hacia la conducción autónoma

    Softbank

    La japonesa de telecomunicaciones lideró un financiamiento de 600 millones de dólares (mdd) durante una ronda de financiamiento en Kuaidi Dache a principios de 2015.

    Las empresas de automóviles

    Los fabricantes de autos han mostrado interés significativo en el intercambio de tecnología. Toyota ha respaldado a Uber, mientras que GM ha invertido en Lyft. La empresa china Guangzhou Automotive Group también ha invertido en Uber.

    La lista sigue

    Uber obtuvo ganancias en el pasado por parte de inversores estadounidenses como Amazon, fundada por Jeff Bezos, Google y de un fondo de inversión pública de Arabia Saudita.

    Leer más: ¿Apple es dueño de una pequeña parte de Uber?

  • Preparando MacBook Pro Para Windows 10 – P4

    Preparando MacBook Pro Para Windows 10 – P4

    https://youtu.be/q_r2fZITDhM

    MacBook Pro 2011 Con Windows 10

    MacBook Pro: En esta serie estaremos viendo, la preparación y puesta a punto de un MacBook Pro Late 2011 de 13”, cambio de disco SSD e instalación del sistema operativo Windows.

    En esta entrega: Estaremos mostrando el proceso de extracción del disco principal SanDisk de 256GB de la Mac.

    El pasado video, te mostramos las herramientas, para que la usemos. Te recomiendo te des un paseo por le playlist.

    Intel SSDSC2BW480H601 de 480GB:
    Amazon
    eBay

    Kit Herramientas:
    Amazon
    eBay

    Si te gusto este video, Suscríbete al Canal, comparte el video y déjale un like, ayúdanos a seguir creciendo y motívanos a seguir haciendo videos.

    Sígueme en las redes sociales:
    fb.com/eliezermolinam
    twitter.com/eliezermolinam
    instagram.com/eliezermolinam

    Gracias por tu visita.

  • Escaneo de iris nuevo método de seguridad

    Escaneo de iris nuevo método de seguridad

    apple-logo-iphone-6s-plus-w300La seguridad biométrica ya no es una tendencia en los dispositivos móviles inteligentes hoy en día, los usuarios día a día exigen mejores medidas para garantizar la seguridad de sus datos más personales y tal parece ser que el escáner de iris será una nueva apuesta. Microsoft ya ofrece un dispositivo con esta medida y próximamente Samsung lanzará el Galaxy Note 7 con esta medida, incluso, Apple podría ser una de las siguientes.

    Hace un largo tiempo, diversos rumores decían que Apple usaría esta opción de desbloqueo en sus próximos dispositivos, incluso antes de que los rumores dijeran lo mismo del Note 7. Debido a las filtraciones, nos pudimos dar cuenta que el iPhone 7, de este 2016, no integraría un escáner de iris, y parece ser que el iPhone que conmemoraría sus 10 años tampoco, sino hasta el iPhone de 2018.

    Escaneo de iris en iPhone para 2018

    Escaneo de irisEl Escaneo de iris sería utilizado en lugar de Touch ID como una manera de verificar la identidad del usuario, además de que brindaría mayor seguridad a la hora de realizar pagos y desbloquear el dispositivo iOS. No está de más mencionar que el iris de cada persona, o el músculo de color circular del ojo, contiene un patrón complejo y aleatorio, por lo que es único para cada individuo, tal cual como una huella dactilar.

    Por otro lado, el escaneo de iris mantiene algunas ventajas notables con respecto al Touch ID, por ejemplo, evita la necesidad de contacto directo con el dispositivo para desbloquearlo, además de que es mucho más rápido, pero también hay inconvenientes, tales como la mala funcionalidad en condiciones de poca iluminación, problemas con el rendimiento tras el consumo de alcohol, o la cirugía ocular, en casos extremos.

    Además del Touch ID, ¿cómo será la otra opción de desbloqueo de Apple?

    Hasta el momento no existe ningún rumor sobre el iPhone de 2018, pero del iPhone de este año hay filtraciones de todo tipo y del iPhone de 2017 se rumorea que contará con cambios de diseño radicales, además de un panel OLED de borde a borde, sin un botón físico de inicio integrando el Touch ID en la pantalla. A su vez, se dice que podría integrar soporte de carga inalámbrica o magnética, un procesador ultra rápido Apple A11 y un cuerpo de vidrio similar al del iPhone 4 y 4S.

    Leer más: Apple podría considerar nuevos métodos de seguridad biométricos

  • Apple lanza iOS 9.3.3 y watch OS 2.2.2

    Apple lanza iOS 9.3.3 y watch OS 2.2.2

    Apple lanza iOS 9.3.3Apple lanza iOS 9.3.3; Apple se prepara para el gran lanzamiento de la versión 10 de iOS (que esperemos no tenga problemas como las recientes). Mientras tanto, está disponible la última de las versiones con el número 9, la 9.3.3 al igual que la 2.2.2 pero para watchOS.

    No esperen grandes cambios en ambas, es prácticamente una corrección de errores antes de la cantidad de funciones que vendrán con el próximo sistema operativo, sobre todo en la parte de Noticias, Ale Music, Fotos entre otras.

    Apple lanza iOS 9.3.3 y watch OS 2.2.2

    En la versión 9.3.3 disponible para iPhone, iPad y iPod Touch, disponible vía OTA o por iTunes solo corrige bugs y mejora el desempeño de los dispositivos, aún así llevó cinco versiones hasta tener la última.

    En cuanto a watchOS 2.2.2, destinada al Apple Watch, también es una corrección de errores y mejoras de seguridad, antes del lanzamiento de watchOS 3. Se descarga por medio de la app companion del Apple Watch siempre que en el iPhone se tenga la versión más reciente de iOS 9.

    Leer más: Apple lanza iOS 9.3.3 y watch OS 2.2.2

  • Código de naves Apolo está en GitHub

    Código de naves Apolo está en GitHub

    Código de naves ApoloEn más de una ocasión he escuchado que la potencia de cómputo de un teléfono inteligente actual es miles de veces mayor que las computadoras que se usaron para llegar a la Luna. Y esto es fácil de comprobar. Considérense que las máquinas de los años 80 (Commodore C64/C128, Apple, Radio Shack) corrían con procesadores a 1 MHz. Hoy tenemos máquinas que corren a 3 GHz. La diferencia es abismal.

    Considerando esto, pensar en las computadoras de los años 60 y 70 del siglo pasado es como viajar al pasado. Para empezar, era inimaginable tener una computadora personal en casa. Solamente las grandes empresas se podían dar esos lujos. Además, no había la cantidad de software que hay actualmente. Si hablamos de herramientas de programación, veremos que simplemente escaseaban. Era un mundo muy diferente al que hoy vivimos.

    Cuando los programadores del MIT Instrumentation Laboratory fueron encargados de desarrollar el software de vuelo para la nave Apolo 11, a mediados de los años 60, simplemente la tecnología no existía y hubo que inventarse.

    Código de naves Apolo disponible en GitHub

    Se llegó entonces a una manera de guardar los programas en algo que llamaban “rope memory” y se creó una versión especial de un lenguaje de programación a nivel ensamblador. El ensamblador por sí mismo es difícil incluso en nuestra época, pues está diseñado para que la computadora lo entienda fácilmente mientras que el humano le cuesta trabajo comprenderlo, pues todo se basa en detalles, en operaciones binarias, en bytes nada más.

    Para la computadora que guiaría a la Apolo, la AGC – Apollo Guidance Computer, los programadores del MIT escribieron miles de líneas en un ensamblador que podríamos calificar de esotérico. La razón es que simplemente no existían ensambladores estándares. Hubo que crear uno propio.

    En la siguiente foto puede verse a Margaret Hamilton, directora de ingeniería de software para el proyecto, frente a la impresión del código que controlaba la nave Apolo.

    Código de naves ApoloFue el investigador Ron Burkey

    El código AGC se puso disponible al público por mucho tiempo. Fue el investigador Ron Burkey quien en el 2003 transcribió de imágenes escaneadas de las copias originales del MIT y que, eventualmente, las subió a la red. Hay que decir que Burkey tecleó de nuevo cada línea (a mano).

    Esa labor ya de por sí debió de haber sido de lo más ingrata pero lo fue más porque algunas copias escaneadas tenían partes mutiladas y simplemente no se podían leer. Burkey reconstruyó estas partes usando su nivel de ingeniería.

    “Un poco más tarde”, dice Burkey, “logré conseguir otras imágenes escaneadas que no estaban mutiladas y encontré que las partes que llené eran 100% correctas”.

    El esfuerzo permite que cualquiera pueda explorar el código de ese entonces. Burkey de hecho escribió un simulador de la AGC. Y aunque el código estuvo por mucho tiempo disponible, no pareció que mucha gente se interesara por él, hasta que el interno de la NASA, Chris Garry, subió todo a GitHub en donde mucha gente comparte su código.

    En horas, muchos programadores “destriparon” el código, particularmente en lo que se refiere a los comentarios que los programadores originales pusieron en el mismo, que en muchas ocasiones va más allá de lo técnico, sino de frases a manera de broma, así como muchas referencias al momento histórico de los años 60.

    Leer más: El código de las naves Apolo ya está en GitHub

  • AirPods inalámbricos de Apple?

    AirPods inalámbricos de Apple?

    AirPods inalámbricosApple es una empresa muy reconocida por sus productos, que cada uno en su lanzamiento fueron símbolos de innovación, sin embargo, también es conocida por sus trucos o mañas entre los fabricantes. Y es que la firma en varias ocasiones ha manejado compañías fantasma para mantener en secreto la verdadera identidad de productos, como ocurrió con el iPad y CarPlay, y en esta ocasión, parece que ha vuelto a recurrir a esto con sus nuevos auriculares.

    Tal parece que podría existir una alternativa a los clásicos EarPods y llevarían por nombre AirPods, asimismo serían inalámbricos. Se supone que Apple debería ser la firma que patente los AirPods, sin embargo, éstos están están oficialmente patentados por la compañía Entertainment in Flight LLC, aunque de dichosa compañía no se sabe más que su nombre, así que podría tratarse de un truco de la empresa de la manzana.

    ¿AirPods inalámbricos?

    En su momento, en octubre de 2015 exactamente, una patente con el nombre de AirPods fue llenada, sin embargo no suscitó mucho escándalo por el nombre de la compañía. Este juego de los de Tim Cook ha caído, y todo porque recientemente la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos ha solicitado una aclaración de Entertainment in Flight LLC y, para su sorpresa, estos papeles han sido firmados con el nombre de Jonathan Brown, el cual figura en la nómina de Apple como Abogado Senior sobre las Normas.

    jonathan-brown-signature

    Firma de Jonathan Brown

    Hasta el momento queda resuelta esta incógnita sobre cómo serían los audífonos de los nuevos iPhone, aunque se desconoce cómo se las ingeniará Apple para proveer los auriculares apropiados a su nuevo iPhone 7. Hace unos días vimos una foto de los nuevos EarPods con una entrada Lightning, leak que hace volar la imaginación de los usuarios.

    Ya sea que Apple incorpore los EarPods Lightning en el iPhone 7 y los AirPods se distribuyan en tiendas, o los AirPods acompañen al iPhone 7 y vendan los EarPods Lightning para los nostálgicos. Aunque, en dos meses podremos conocer cuál fue la decisión final de la firma.

    Con información de Macrumors.

    Leer más: Apple podría estar trabajando en los inalámbricos AirPods

  • Apple lanzará su propio reality show

    Apple lanzará su propio reality show

    Apple lanzará su propio reality showApple lanzará su propio reality show llamado, Planet of the Apps. En un formato de reality show, el concurso, consistirá en poner a prueba las ideas de los desarrolladores en busca de la nueva aplicación con potencial para tener éxito en el mercado.

    La convocatoria lanzada por Apple buscará a 100 desarrolladores para el concurso, quienes tendrán la oportunidad de competir por mentoría y hasta 10 millones de dólares de inversión por párate de fondos de inversión.

    «Únete a nosotros en busca de la próxima mejor aplicación en esta nueva serie original. Los seleccionados recibirán guía de los expertos más influyentes de la comunidad tecnológica y aparecerán en la App Store, además de recibir fondeo», cita la convocatoria disponible en la página del show.

    Prueba tus ideas: Apple lanzará su propio reality show

    Aunque aún no se conoce el formato exacto del show, ni detalles acerca de su transmisión o quienes serán los presentadores del mismo, la convocatoria detalla que los concursantes necesitarán contar con un «modelo mínimo viable» de su producto (mvp) para el 21 de octubre de 2016.

    Los concursantes deberán estar disponibles para grabar el show hacia finales de 2016 e inicios de 2017, además de acordar tener un prototipo de app para alguno de los sistemas operativos de Apple, iOS, MacOS o WatchOS.

    Los competidores entrarán a una de las vitrinas de aplicaciones móviles más grandes del mundo, en la que actualmente conviven más de 1,500 millones de aplicaciones móviles.

    La convocatoria estará abierta para recibir proyectos hasta el 26 de agosto.

    Leer más?

  • Apple dona un millón a damnificados en China

    Apple dona un millón

    Apple se ha convertido en la primera compañía de Estados Unidos en donar ayuda a China después de las inundaciones masivas y precipitaciones que ha habido en la región desde junio.

    La temporada de lluvias en China ha causado hasta el momento más de 200 muertos y al menos 33 millones de afectados por las inundaciones en 500 ciudades, de acuerdo con cifras oficiales del centro chino de control de inundaciones.

    A pesar de que una donación de un millón de dólares no es mucho, si se compara con el negocio total de Apple y la magnitud del desastre, este dinero se sumará a otros esfuerzos y hasta ahora es la única compañía norteamericana en ofrecer apoyo financiero.

    Apple dona un millón!

    Su director ejecutivo, Tim Cook, reconoció la catástrofe a través del sitio web chino Weibo, en donde dijo que sus pensamientos están con todos los damnificados por las inundaciones a lo largo del río Yangtze.

    China es uno de los principales mercados para Apple por lo que, en en los últimos meses, ha estrechado lazos con sus consumidores de ese país. En mayo, por ejemplo, anunció una inversión de mil millones de dólares en Didi, el servicio de transporte de China similar a Uber; y Tim Cook viajó al gigante asiático para encontrarse con emprendedores de tecnología de aquel país y miembros del gobierno.

    Además, Apple es una compañía conocida por sumarse a causas a través de donaciones, como hace con la organización RED que combate el VIH, o sus esfuerzos en conjunto con la organización ambientalista WWF, o su más reciente camapaña con la Cruz Roja.

    De hecho, en 2013, la empresa donó 50 millones de yuanes (alrededor de 7.5 millones de dólares) al país después de los desastrosos terremotos que azotaron la provincia de Yunnan, precisamente en China.

    Referencias: USA Today, Apple World

  • Cómo tener múltiples cuentas de WhatsApp

    Cómo tener múltiples cuentas de WhatsApp

    múltiples cuentas de WhatsApp

    Para evitar confusiones o para separar distintos ámbitos de nuestra vida (como el laboral y el personal), la idea de tener más de un teléfono a veces parece tentadora. Esto, por ejemplo, nos permitiría tener más de una cuenta de WhatsApp o de Snapchat, también podríamos dejar las apps de productividad para el teléfono del trabajo y todas las divertidas para el personal.

    Sin embargo, tener muchos teléfonos no es tan práctico ni barato y, a final de cuentas, trae consigo muchas más desventajas que beneficios. La buena noticia es que hay una excelente opción para obtener todas las utilidades de poseer más de un smartphone y se trata de una aplicación.

    Parallel Space es una app que está diseñada para poder tener y administrar diferentes cuentas de otras aplicaciones de manera simultánea y de un forma sencilla en tu smartphone.

    La app cuenta con la posibilidad de generar una copia privada de cualquier aplicación en el móvil,  estamos hablando que si ya manejas más de una cuenta en Facebook, WhatsApp, Twitter e incluso juegos.  Parallel Space te permite usarlas de manera simultánea a través de una copia privada que genera online, usando un mínimo de espacio en la memoria del dispositivo.

    Múltiples cuentas de WhatsApp evita confusiones

    Para las personas que tienen separadas sus cuentas privadas y las del trabajo, les brinda grades ventajas, ya que sin ocupar mucho espacio en la memoria del mismo dispositivo, pueden tener acceso a las múltiples cuentas sin la necesidad de cerrar ningún perfil.

    múltiples cuentas de WhatsApp

    El funcionamiento es muy sencillo: una vez que accedea a Parallel, sólo  tienes que añadir las aplicaciones y juegos que desees tener dos veces, esto no quiere decir que se va a ocupar el doble de almacenamiento, sólo ocupará los datos generados por cuenta nueva, es decir, comienza como recién instalada. En las opciones podemos añadir el acceso directo de cada aplicación duplicada al escritorio.

    Además añade privacidad, ya que tiene la opción de proteger con contraseñas las copias generadas online, también puedes buscar y descargar directamente desde Parallel Space en la opción instalación privada, una vez que la segunda copia esté cargada, abrirá a la misma velocidad que cualquier aplicación, con el mismo funcionamiento en segundo plano,  mientras Parallel se encuentre activa, el usuario recibirá todas las notificaciones de manera normal.

    Finalmente, una característica importante es la facilidad que brinda para administrar los diferentes perfiles en el mismo smartphone.

    Parallel está disponible de manera gratuita sólo para dispositivos Android.

    Referencias: Google Play

  • Segunda beta de iOS 10 ya se encuentra disponible

    iPhone 6S con iOS 10

    Apple ha liberado la segunda beta de iOS 10.

    Apple causó revuelo después de la presentación de iOS 10, muchos lo consideran como el mejor sistema operativo del momento en cuanto a rendimiento y administración de recursos para trabajar de manera adecuada. Esta nueva versión cuenta con diferentes novedades que muchos amarán después de su lanzamiento que se espera ocurra en septiembre.

    Aún resulta incierto el resultado final de este sistema operativo, no se conocen por completo todas las características que continuará añadiendo Apple en las siguientes dos o tres versiones beta. En esta actualización encontramos el modo obscuro, una novedad que se encontraba escondida en la primera beta que liberaron.

     La primera beta de iOS 10 vio la luz el 13 de junio, poco después del WWDC 2016 y a muchas personas les impresionó desde el primer momento la estabilidad del sistema operativo a pesar de tratarse de una versión beta, por lo que la han calificado como la mejor beta que ha lanzado Apple hasta el momento, aunque claro, existen diversos errores que tienen que solucionarse con las siguientes actualizaciones.

      Estas betas se encuentran <<o encontraban>> disponibles únicamente para desarrolladores, sin embargo, ahora es posible que cualquier usuario descargue estas versiones de prueba para comenzar a husmear iOS 10. Así que es tiempo de actualizar vía OTA para conocer las novedades que se han incluido, además, cabe resaltar que todas las versiones beta cuentan con una fecha de caducidad, por lo que es necesario actualizar sí o sí.

    Con información de BGR.

  • Apple exige a ISP bajar precios

    Apple exige a ISP bajar precios

    Apple exige

    Apple no está acostumbrado a ver descender sus ventas  pero el mercado chino ha cambiado y prefiere smartphones económicos con Android y en India las leyes a favor de productos locales no le favorecen. Es por eso que recurre, como en otras ocasiones, a reducir costos para generar ganancias y así no bajar los precios.

    Pegatron, Foxconn entre otros se están viendo presionados por esta orden. Además se ven afectados porque Sharp va a buscar que el fabricante del iPhone lo considere como proveedor para las pantallas OLED, cuando se sabe que Samsung y LG son quienes lo fabricarían pero se rumorea que también Wistron se integrará a la lista.

    Apple exige abaratar costos, pide reducir precios a proveedores.

    En el segmento de la cámara Largan podría enfrentarse a Kantatsu en la lucha por ser el proveedor y PCB ha bajado los precios para que ellos fabriquen el tablero de circuitos, lo que ha perjudicado al fabricante  de Reino Unido Imagination Technologies, quien ha tenido la peor pérdida en ingresos hasta ahora. Esta empresa es la encargada de licenciar el GPU que se usa en los chips A9 y A9X. Se rumorea que Apple podría comprar la empresa lo cual hasta ahora no ha pasado y en su desesperación para recuperar la rentabilidad buscan comprador para la marca de radios digitales “Pure”.

    Para minimizar el impacto, los proveedores de Taiwán buscan hacer crecer su cartera de clientes además de mejorar sus tecnologías y productos para hacer frente a la competencia más que bajar precios.

    Con información de Digitimes

    Source: PoderPDA

  • iPhone 7 Plus con cámara dual de 12 MP?

    iPhone 7 Plus con cámara dual de 12 MP?

    iPhone 7 Plus tendrá interesantes novedades

    iPhone 7 Plus tendrá interesantes novedades

    iPhone 7 Plus ha sido objeto de las últimas filtraciones de información acerca de Apple, el iPhone 7 y iPhone 7 Plus han tomado gran protagonismo, particularmente el modelo más grande, pues según los rumores este incluirá una doble cámara principal, lo cual ha sido confirmado por un gran manufacturador asiático.

    Foxconn, la compañía detrás del ensamble del iPhone habría realizado una presentación en casa donde mostró el diseño del nuevo iPhone, un equipo con pantalla de 5.5 pulgadas, iOS 10 de fábrica y la novedad de una cámara dual principal.

    iphone 7 dual camara

    En la fotografía publicada en la diapositiva se muestra la apariencia de la doble cámara principal de 12 megapíxeles que incorporará el iPhone 7 Plus. Sin embargo, durante la presentación no se confirmó si será eliminado el jack de 3.5 mm como algunos rumores lo indican.

    Asimismo, tampoco se ha confirmado si la siguiente generación del iPhone tendrá soporte para carga inalámbrica o resistencia al agua como muchos esperan, pero seguramente en las siguientes semanas tendremos más información.

    iOS 10 ya tiene jailbreak?

    Jailbreak es una actividad conocida particularmente por los usuarios de iOS para añadir más funciones de las autorizadas directamente por Apple. Incluso la última versión del software móvil de Cupertino no está exenta de los hackers, pues se ha confirmado que iOS 10 ya tiene jailbreak.

    Pangu es el responsable del jailbreak para iOS 10, pues durante la conferencia de seguridad MOSEC (Mobile Security Conference) en Shanghái fue presentado un jailbreak para iOS 10 donde se apreciaba la instalación de Cydia en el widget de Siri de aplicaciones sugeridas.

    Con información de princeraja y BGR

    Source: PoderPDA

  • iPhone 7 Renders 3D color Space Black

    iPhone 7 Renders 3D color Space Black

    iPhone7-SpaceBlack-16

    Adiós Space Gray. Hola Space Black

    iPhone 7 Renders 3D: Hace unos días tuvimos un montón de noticias sobre el iPhone 7, y entre esas noticias estaba el futuro cambio del clásico color Space Gray. Tal vez el resultado final no sea como el de las imágenes, esto porque se dice que el nuevo color del iPhone no sería totalmente negro, lo que resulta un poco contradictorio, sin embargo, la finalidad del creador de estos diseños 3D no era demostrar el color final, sino darnos una pequeña probada de lo que sería el iPhone 7.

    iPhone 7 Renders 3D del nuevo color Space Black

    Podremos notar que este diseño cambia el acomodo de las antenas, como diversos rumores han sugerido que ocurrirá, incluso podremos notar cómo la cámara crece a comparación del iPhone 6, el modelo con el que es comparado en los renders.

    Otro aspecto que podremos notar es la ausencia de la entrada del mini jack 3.5 mm, a su vez veremos un concepto de los famosos EarPods en color negro con un adaptador Lightning. Sobre este aspecto, diversas fuentes aseguran que Apple podría incluir los EarPods con salida 3.5 mm, sin embargo también brindaría un adaptador Lightning.

    iPhone7-SpaceBlack-10

    Concepto de EarPods negros con un adaptador Lightning

    Nuevos EarPods negros con un adaptador Lightning?

    Asimismo, veremos que el creador de los renders se dejó llevar por lo que rumores decían hace un par de meses, que el iPhone 7 incluiría un botón Home capacitivo con tecnología Force Touch; en las imágenes podremos notar que este añadido le brinda más limpieza al diseño frontal del iPhone. Por lo tanto, al ser capacitivo este botón, podría tener una función similar a los trackpads de las MacBooks actuales respecto al Force Touch, aunque, llegados a este momento nos puede llegar una pregunta, ¿cómo funcionará el Touch ID? Si recordamos los primeros rumores del iPhone 7, sugerían que el Touch ID sería integrado a la pantalla, así que, puede ser que no esté totalmente en la pantalla pero sí al margen de la misma.

    Sabemos bien que entre el iPhone 7 y el iPhone 6 no existirán muchas diferencias en el diseño, por lo que agregar un iPhone 7 Space Black o Deep Blue atraería mucho, además de las novedades que podría incluir. Como sabemos, Apple se está guardando las mejores cosas para el iPhone de 2017 para celebrar los diez años de iPhone.

    ¿Con qué color te quedas tú? ¿Negro Espacial, Azul Profundo o el clásico Gris Spacial? Cada uno le da un toque especial al exterior del iPhone, pero ver dos nuevas variantes en la paleta de colores del iPhone 7 se agradecería mucho. Por lo mientras, a esperar hasta septiembre.

    Con información de 9to5Mac.
    Source: PoderPDA – Apple

  • Apple File System nuevo sistema de archivos debutará en 2017

    Apple File System nuevo sistema de archivos debutará en 2017

    Apple File SystemHe aquí una de esas novedades que no se anuncian pero que son importantes: Apple mostrará a los desarrolladores un nuevo sistema de archivos para sus discos, bautizado como Apple File System y destinado a reemplazar el sistema HFS+ que tiene ya más de 30 años de edad.

    No se saben demasiados detalles acerca de este nuevo sistema de archivos, pero Apple tiene previsto usarlo a partir de 2017 seguramente cuando se lance el sucesor del ya anunciado macOS Sierra. Así que no, no es algo que podamos utilizar dentro de pocos meses. De hecho, por lo que se ha comentado a los desarrolladores Apple File System (abreviado APFS) sigue en una fase muy temprana de su desarrollo.

    APFS está preparado para unidades SSD que cifren sus datos

    De momento sabemos que es un sistema con soporte nativo para cifrar sus datos, aunque no funciona todavía con FileVault ni tampoco con las copias de seguridad de Time Machine. Está optimizado para las unidades SSD, aunque no funciona con unidades Fusion Drive. Y de hecho no funcionará con OS X Yosemite o versiones anteriores de ese sistema.

    Por supuesto APFS funcionará en entornos de 64 bits, y está preparado para escalarse «desde el Apple Watch a los Mac Pro». Es, y eso sí que se sabe, el sistema de ficheros que Apple utilizará durante las próximas décadas. Ya iba siendo hora después de dejar de oír acerca de ZFS hace ya cerca de siete años.

    Fuente

  • Apple File System nuevo sistema de archivos debutará en 2017

    Apple File System nuevo sistema de archivos debutará en 2017

    Apple File SystemHe aquí una de esas novedades que no se anuncian pero que son importantes: Apple mostrará a los desarrolladores un nuevo sistema de archivos para sus discos, bautizado como Apple File System y destinado a reemplazar el sistema HFS+ que tiene ya más de 30 años de edad.

    No se saben demasiados detalles acerca de este nuevo sistema de archivos, pero Apple tiene previsto usarlo a partir de 2017 seguramente cuando se lance el sucesor del ya anunciado macOS Sierra. Así que no, no es algo que podamos utilizar dentro de pocos meses. De hecho, por lo que se ha comentado a los desarrolladores Apple File System (abreviado APFS) sigue en una fase muy temprana de su desarrollo.

    APFS está preparado para unidades SSD que cifren sus datos

    De momento sabemos que es un sistema con soporte nativo para cifrar sus datos, aunque no funciona todavía con FileVault ni tampoco con las copias de seguridad de Time Machine. Está optimizado para las unidades SSD, aunque no funciona con unidades Fusion Drive. Y de hecho no funcionará con OS X Yosemite o versiones anteriores de ese sistema.

    Por supuesto APFS funcionará en entornos de 64 bits, y está preparado para escalarse «desde el Apple Watch a los Mac Pro». Es, y eso sí que se sabe, el sistema de ficheros que Apple utilizará durante las próximas décadas. Ya iba siendo hora después de dejar de oír acerca de ZFS hace ya cerca de siete años.

    Fuente

  • Como utilizar DotVPN en 3 pasos

    Como utilizar DotVPN en 3 pasos

    DotVPNDotVPN, es un servicio más de lo mismo, ofrece algo adicional según ellos, no he podido comprobar su gran diferencia, aunque sí puedo corroborar en que es económica, fácil de usar, se integra a los navegadores a través de sus complementos oficiales.

    Tambié debes leer: ¿Que son las VPN y para qué sirven?

    Usar DotVPN es relativamente fácil, dependiendo donde lo quieras usar, debes seguir ciertos pasos que pueden resúrtale complicados si nunca has trabajado con este tipo de herramientas, pero si quieres arriesgarte o lanzarte a la aventura, sigue leyendo este artículo, quizás te sirva.

    No creas que es conveniente usar DotVPN en cada momento, recuerda que una VPN es una red virtual que conecta una red privada a través de la red pública, al usar las VPNs todo tu trafico pasa por sus servidores, tu puerta de enlace e IP es una de sus router, obviamente ellos dicen que todo es cifrado y ese debe ser el trabajo de las VPN, pero por lo general cifran entre el punto A y B, pero entre el B y C no sabemos, no tenemos forma de saber que hacen las empresas que manejan estas VPN, te invito a leer sobre la seguridad de las VPN para que te empapes un poco más del tema antes de incursionar en el mundo de las VPN.

    Pero vamos a entrar en materia, esta herramienta esta disponible casi en todas las plataformas y en los sistemas operativo  Windows y OS X muy pronto, , casi para todos los navegadores y Smartphone, es una de las ventajas más marcada de este servicio.

    Si usar Google Chrome, puedes leer el artículo que publicamos hace un tiempito, sobre como configurarlo.

    DotVPN — Chrome

    DotVPN

    DotVPN — Firefox

    DotVPN

    DotVPN — Opera

    DotVPN

    DotVPN — iOS

    DotVPN

    DotVPN — Andorid

    DotVPN

    DotVPN tiene versión gratuita y de pago por US$3/mensual, elige la que te convenga de acuerdo a tu necesidad.

    Darte una vuelta por mi canal de YouTube, donde encontraras videos tutoriales de cómo hacerlo pasos a paso.

  • WhatsApp en Windows y MAC, al fin es realidad

    WhatsApp en Windows y MAC, al fin es realidad

    WhatsApp en Windows y MAC ya es una realidad oficial

    WhatsApp en Windows y MAC ya es una realidad: la app de mensajería cuenta con versión inestalable para Windows y Mac. Es decir, podemos chatear desde nuestra computadora instalando un sencillo programa.

    Vamos a explicarte en pocos pasos cómo funciona WhatsApp para PC y qué puedes hacer con ella.

    Nota: este artículo hace referencia a la aplicación de escritorio de WhatsApp. Si quieres informaicón de WhatsApp Web haz clic aquí.

    Cómo funciona WhatsApp en Windows y Mac

    1.- Descarga e instala WhatsApp en Windows y Mac

    Para descargar WhatsApp de escritorio, por favor visita https://www.whatsapp.com/download/ desde el navegador de tu computadora.

    2.- Vincula tu móvil con tu PC

    Abre WhatsApp en el teléfono y accede a la sección WhatsApp Web. Esta se se encuentra en el menú de configuración de la app.

    Verás que se te abre la cámara del teléfono. Acércala al código QR que te ha aparecido al iniciar el programa WhatsApp en tu PC, se verá así:

    13.- Disfruta de WhatsApp en Windows y Mac, pero…

    ¡Enhorabuena! Ya se ha activado WhatsApp en tu PC, pero ojo: eso no significa que puedas usarlo independientemente del móvil, como ocurre en LINE o Telegram. La app de WhatsApp para Windows y Mac es simplemente una versión inestalable de WhatsApp Web. Es decir, para usarlo debes tener el teléfono conectado (ya sea vía WI-FI o conexión de datos) para recibir los mensajes.

    whatsapp-web

    ¿Tienes alguna duda? Entonces sigue los pasos de este vídeo. El único paso que debes cmabiar es el 1: en vez de entrar en la web de WhatsApp debes descargar e instalar en tu PC o Mac el programa.

    Las ventajas de usar WhatsApp en el PC

    Si tienes en cuenta esta limitación lo cierto es que usar WhatsApp para computadoras tiene algunas ventajas respecto a usarlo en el móvil:

    – Es útil para enviar a tus contactos documentos que tienes en tu PC. Además, las conexiones de PC suelen ser más rápidas, así que tus adjuntos se enviarán y recibirán antes.

    -Es más sencillo escribir textos largos y sin faltas.

    – También es práctico para gestionar y limpiar chats. ¿Cuántas veces has querido repasar y borrar conversaciones pero no lo has hecho por pereza? Con teclado y ratón este proceso es mucho más rápido.

    Además de este par de ventajas, WhatsApp para Windows y Mac tiene prácticamente las mismas opciones que su «hermano» para teléfonos: creación y gestión de grupos, configuración y edición del perfil, posibilidad de enviar notas de voz y/o fotos (siempre que tengas micrófono y/o camára en el PC, claro).

    Fuente