Etiqueta: deletefacebook

  • Facebook notificó el uso abusivo de datos por Cambridge Analytica

    Facebook notificó el uso abusivo de datos por Cambridge Analytica

    A partir del lunes, los 87 millones de usuarios que podrían haber compartido sus datos con Cambridge Analytica recibirán un mensaje detallado en sus noticias. Facebook dice que la mayoría de los usuarios afectados (más de 70 millones) están en los Estados Unidos. Aunque hay más de un millón en Filipinas, Indonesia y el Reino Unido.

    Además, los 2.2 mil millones de usuarios de Facebook recibirán un aviso titulado «Protección de su información». Con un enlace para ver qué apps usan y qué información han compartido con esas apps. Si lo desean, pueden cerrar las apps individualmente o desactivar por completo el acceso de terceros a sus apps.

    Producto de las acusaciones de que esta empresa de minería de datos afiliada a Trump pudo haber utilizado datos de usuarios ilegalmente para tratar de influir en las elecciones, Facebook está en pleno modo de control de daños. El CEO Mark Zuckerberg reconoció que cometió un «gran error». Al no tener una visión lo suficientemente amplia de la responsabilidad de Facebook en el mundo.

    Cambridge Analytica

    Filtrado de datos mediante una app comprada por Cambridge Analytica

    El informante de Cambridge Analytica, Christopher Wylie, calculó previamente que más de 50 millones de personas se vieron comprometidas por un cuestionario de personalidad que recopiló datos de los usuarios y sus amigos.

    https://www.youtube.com/watch?v=LoSAzq4__CM

    En una entrevista transmitida el domingo en el programa «Meet the Press» de NBC. Wylie dijo que el número real podría ser incluso mayor a 87 millones. Esa app de Facebook, llamada «Esta es tu vida digital», fue una prueba de personalidad. Creada en 2014 por un investigador académico llamado Aleksander Kogan, que pagó a unas 270.000 personas para que la tomaran.

    La app tomó no solo datos de las personas que la tomaron, sino también, gracias a las restricciones de Facebook, los datos de sus amigos. Incluidos detalles que no tenían la intención de compartir públicamente. Más tarde, Facebook limitó los datos a los que las apps pueden acceder, pero ya era demasiado tarde en este caso.

    Zuckerberg dijo que Facebook calculó la cifra de 87 millones al calcular la cantidad máxima de amigos que los usuarios podrían haber tenido mientras la app de Kogan recolectaba datos. La compañía no tiene registros que se remonten tan lejos, por lo que no puede saber cuántas personas fueron afectadas.

    Medidas de Facebook cotra Cambridge Analytica

    Cambridge Analytica

    Cambridge Analytica dijo en un comunicado el miércoles que tenía datos para solo 30 millones de usuarios de Facebook. Los 2.2 mil millones de usuarios de Facebook recibirán un aviso en sus feeds titulado «Protección de su información». Tendrá un enlace a la información sobre qué apps de Facebook usan y qué información han compartido con esas apps.

    Además, 87 millones de usuarios obtendrán un mensaje más detallado informándoles de ese hecho. Aunque solo serán aquellos cuyos datos podrían haber sido compartidos con Cambridge Analytica.

    La firma de minería de datos políticos presuntamente utilizó datos de usuarios de Facebook ilegalmente, comprados de manera contraria a las políticas de uso de la red social. Esto en sus esfuerzos por influir en las elecciones. Cambridge Analytica dice que solo recibió datos sobre 30 millones de usuarios.

  • Facebook dará a todos la opción de deshacer los mensajes

    Facebook dará a todos la opción de deshacer los mensajes

    Facebook está planeando introducir una función que permita a los usuarios de su app Messenger retraer los mensajes. Esto después de que se informó que Mark Zuckerberg usó una versión anterior de la función sin decirle a nadie. El sitio de noticias TechCrunch informó tarde el jueves pasado que varias personas habían visto desaparecer las misivas de Messenger de Zuckerberg.

    Facebook dijo que la función fue desarrollada después de la piratería de datos de Sony en 2014. Que expuso un tesoro de comunicaciones internas sensibles. Facebook creó una herramienta que permite a los ejecutivos borrar los mensajes de sus apps después de un período.

    Un vocero de Facebook escribió en un correo electrónico el viernes pasado: «Ahora haremos disponible una función más amplia de mensajes de eliminación. Esto puede tomar algo de tiempo. Hasta que esta función esté lista, ya no eliminaremos los mensajes de ningún ejecutivo. Deberíamos haber hecho esto antes, y lamentamos no haberlo hecho».

    La compañía dijo la semana pasada que escanea el contenido en la app Messenger para rastrear el abuso. Zuckerberg apoyó el viernes la legislación de los Estados Unidos para regular los anuncios políticos en Internet.

    Una concesión a los legisladores días antes que esté programado para testificar en dos audiencias del Congreso de Estados Unidos. También dijo que Facebook comenzaría a exigir a las personas que desean publicar anuncios en la red social que aborden cuestiones políticas que verifiquen su identidad y ubicación.

    El señor Zuckerberg compareció el martes antes de una audiencia conjunta de dos comités del Senado de EEUU. Y el miércoles se presentó ante un comité de la Cámara de Representantes.

    Facebook rompe relaciones con AggregateIQ

    Facebook dijo el viernes que había suspendido a la consultora política canadiense AggregateIQ de su plataforma. Esto después de los informes de que la empresa podría haber tenido un acceso inadecuado a los datos personales de los usuarios de Facebook. Christopher Wylie, un denunciante que trabajó en Cambridge Analytica, dijo que la compañía trabajó con AggregateIQ.

    «A la luz de los informes recientes de que AggregateIQ puede estar afiliado a SCL (empresa matriz de Cambridge Analytica).  Y como resultado, ha recibido datos de usuario de Facebook incorrectamente. Lo hemos agregado a la lista de entidades que hemos suspendido de nuestra plataforma mientras investigamos”. Esto dijo Facebook en un comunicado.

    La agencia federal canadiense encargada de proteger los derechos de privacidad de las personas dijo el jueves que investigaría conjuntamente Facebook y AggregateIQ sobre el actual escándalo de datos junto con su contraparte a nivel provincial en Columbia Británica.

    El director de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg, se embarcó en una gira de disculpas por los medios. Esto tras los escándalos en serie. Pero el descubrimiento de un estándar de privacidad de dos niveles, uno para ejecutivos y otro para todos, así como el uso de facial de la compañía los problemas de reconocimiento han agravado la debacle de las relaciones públicas de la empresa y han provocado la ira entre los usuarios. La compañía tampoco respondió preguntas sobre si tiene otras herramientas secretas de privacidad para ejecutivos, informó The Guardian.

  • Facebook ha estado recopilando llamadas y mensajes de usuarios Android

    Facebook ha estado recopilando llamadas y mensajes de usuarios Android

    Sin duda, han sido unas malas semanas para Facebook (y para sus usuarios). Sobre todo después de que se revelara que Cambridge Analytica habría recopilado datos de millones de cuentas en la red social. Como guinda del pastel, ahora resulta que Facebook se ha dedicado a recopilar datos de usuarios sin que estos estén al tanto.

    Todo viene luego de que un usuario de redes sociales, Dylan McKay de Nueva Zelanda, descargara su archivo de Facebook. McKay se sorprendió al descubrir que en su archivo se incluyeron casi dos años de registros de llamadas y mensajes de su smartphone Android. Dylan McKay no está solo, y es posible que los detalles de tu comunicación también se hayan registrado en los archivos de la red social.

    La recopilación de datos no parece haberse llevado a cabo en general. Pero esto brindará poca comodidad a los usuarios que se han desilusionado cada vez más con Facebook. Los usuarios que descargaron su archivo de Facebook se horrorizaron al encontrar que estaban disponibles los registros de mensajes de texto y llamadas que enviaron y recibieron entre 2015 y 2017.

    Demasiada información que Facebook NO debería tener

    Los registros muestran cuándo se realizaron o recibieron las llamadas, qué contacto estuvo involucrado y cuánto tiempo fue la llamada. McKay compartió las noticias de sus hallazgos en Twitter: «Descargué mis datos de Facebook como un archivo ZIP. De alguna manera tiene todo mi historial de llamadas con la madre de mi pareja».

    No todos los usuarios encontrarán que sus datos se han recopilado de la misma manera. Los afectados por la recopilación de datos aparentemente no consensual parecen ser un grupo selecto. Este está conformado por quienes permitieron que Facebook sugiera nuevos amigos en función de los números de teléfono almacenados en la libreta de direcciones.

    Si deseas verificar si Facebook ha estado recabando la misma información de usted, puedes hacerlo. Ingresa a la Configuración de tu cuenta y selecciona la opción “Descargar una copia de mis datos de Facebook”. Cuando hayas descargado el archivo, extráelo y busca en la carpeta HTML un archivo llamado contact_info.htm.

    Lo que Facebook tiene que decir al respecto

    En una declaración dada a Ars Technica, Facebook dice: «La parte más importante de las apps y servicios que te ayudan a hacer conexiones es facilitar la búsqueda de las personas con las que deseas conectarte. Por lo tanto, la primera vez que inicies sesión de una aplicación de mensajería o social en tu móvil, se comenzará cargando los contactos de su móvil. Lo cual no es una práctica poco común».

    La compañía también destaca el hecho de que la carga de contactos es opcional. Y señala que se debe otorgar permiso para dar acceso a los contactos. Aunque es justo decir que este permiso se habría otorgado hace bastante tiempo y que puede no haber sido otorgado en el momento.

    Ars Technica explica cómo funciona este permiso: «Si otorgó el permiso para leer contactos durante la instalación de Facebook en Android hace algunas versiones, específicamente antes de Android 4.1 (Jelly Bean), ese permiso también concede a Facebook acceso a registros de llamadas y mensajes”. Esto debido a que la estructura de permisos se modificó en la API de Android en la versión 16.

    No obstante, las aplicaciones de Android podían omitir este cambio si se escribían en versiones anteriores de la API. Por lo que la API de Facebook podría continuar obteniendo acceso a los datos de llamadas y SMS especificando un Versión de Android SDK.

    Google desaprobó la versión 4.0 de la API de Android en octubre de 2017. El punto en el que se encontraron los metadatos de la última llamada en los datos del usuario de Facebook. Cabe decir que Apple iOS nunca permitió el acceso silencioso a los datos de llamadas.

  • ¡No borres Facebook! Mejor usa la plataforma API ¿DeleteFacebook?

    ¡No borres Facebook! Mejor usa la plataforma API ¿DeleteFacebook?

    #DeleteFacebook: Tras el reciente escándalo de Cambridge Analytica, muchos deben hacer notado que hay muchas reacciones negativas en contra de Facebook. Sobre todo se nota en el reciente movimiento online que lleva por nombre #DeleteFacebook (Elimina Facebook). El mismo parece estar tomando un serio impulso, lo que tiene a algunos usuarios leales preguntándose qué hacer al respecto.

    Incluso el cofundador de WhatsApp, Brian Acton, parece respaldar el movimiento. Esto se concluye gracias a un tweet donde Acton declaraba “It is time. #deletefacebook”. Y eso contando con que fue la misma persona que vendió su app a Facebook por $19 mil millones en 2014.

    DeleteFacebook

    DeleteFacebook o Eliminar Facebook: ¿Sí o No?

    A menos que no lo uses con mucha frecuencia, eliminar nuestra cuenta en esta red social es un paso importante. Y demuestra que mucha gente concuerda en que la plataforma está llevando las cosas demasiado lejos. Pero si deseas tener un mayor control sobre tu configuración de privacidad, puedes optar por otras opciones.

    Por ejemplo, está la opción de excluirte del uso compartido de API de la plataforma de Facebook. Esto para evitar la recolección de datos en el futuro cercano. No obstante, hacer lo anterior tiene sus altos y bajos en cuanto a cómo estás acostumbrado a usar la red social.

    Excluirte de API desactiva todas las apps de la plataforma, como Twitter, Instagram, y cualquier juego que tengas vinculado. Tampoco serás capaz de entrar en cualquier otro sitio utilizando sus credenciales de Facebook.

    Para inhabilitar el uso compartido de API de plataforma solo debes:

    • Iniciar sesión.
    • Ve a la página “Configuración de aplicaciones” (o Menú de configuración > Aplicaciones).
    • Clic en el botón “Editar en Aplicaciones, sitios web y complementos”.
    • Y luego clic en “Deshabilitar plataforma”.

    Consideraciones al excluirse de usar API en Facebook

    Usar la plataforma API le permite al usuario llevar su experiencia de esta red social a otras apps y sitios web. Esto incluye el acceso desde ordenadores de escritorio, laptops o dispositivos móviles. También permite a Facebook recibir información sobre su uso de apps y sitios web de terceros, para “brindarte experiencias mejores y más personalizadas”.

    Por ello, si desactivas Platform, no podrás usar las integraciones de Facebook en apps o sitios web de terceros. Si desea utilizar estas apps y sitios web con Facebook, deberás volver a activar la plataforma API.

    Un resumen de las cosas que NO podrás hacer si desactivas API es el siguiente:

    • Iniciar sesión en sitios web o apps usando Facebook.
    • Iniciar sesión en juegos móviles o apps que usen Facebook.
    • Tus amigos no podrán interactuar y compartir contigo usando apps y sitios web.
    • La personalización instantánea también se desactivará.

    Es posible que las apps que hayas instalado anteriormente aún tengan la información que compartiste. Deberás ponerte en contacto con estas apps para obtener detalles sobre cómo eliminar esta información. Por otro lado, las aplicaciones a las que haya iniciado sesión (con Facebook o anónimamente) se eliminarán. Y también las publicaciones de las apps se eliminarán de su perfil.

    Si todo esto te parece excesivo, puedes optar por simplemente limitar la información personal a la que pueden acceder las apps que usan otras personas. Queda esperar las opiniones de usuarios al movimiento #DeleteFacebook. Así como la respuesta oficial de la plataforma.