Etiqueta: Firefox

  • Firefox Quantum 61 modifica otra vez su interfaz y aumenta el rendimiento

    Firefox Quantum 61 modifica otra vez su interfaz y aumenta el rendimiento

    Mozilla acaba de lanzar Firefox Quantum 61.0 para escritorio junto con Firefox 61.0 para Android. La nueva versión viene con importantes mejoras de rendimiento y actualizaciones de seguridad. También algunos cambios y ajustes de la interfaz de usuario. Asimismo, se mejora la función de sincronización de marcadores y el acceso a los motores de búsqueda.

    Las mejoras de rendimiento son numerosas en Firefox 61. Primero, hay actualizaciones de compatibilidad con CSS de Quantum. Esto para agilizar el procesamiento de páginas. Las mismas se aplican tanto a los usuarios de Android como a los de escritorio.

    Los usuarios de escritorio también deberían ver los tiempos de renderización de página reducidos aún más. Todo gracias a una nueva característica de «lista de visualización retenida». Esta característica actualiza las páginas a medida que cambian en lugar de volver a cargar todo desde cero. Por supuesto, para acelerar la carga y mejorar experiencia del usuario.

    También existe la promesa de una conmutación de pestañas más rápida en Windows y Linux. Por otro lado, los usuarios de macOS deberían beneficiarse de las Extensiones Web. Ya que ahora se ejecutan en su propio proceso por separado. Los usuarios de Android deberían poder notar que el desplazamiento es más rápido. Porque ahora los detectores de eventos táctiles se tratan como pasivos de manera predeterminada.

    Mejoras para usuarios Windows, macOS y Android

    Los usuarios obtienen una forma más conveniente de acceder a más motores de búsqueda. Si una página web proporciona un complemento de OpenSearch, el menú de acción de la página permitirá a los usuarios agregar el motor a la herramienta «Buscar con» en la barra de direcciones de forma rápida y sencilla.

    Los usuarios de macOS también obtienen otra opción nueva en el menú de acciones de la página. La capacidad de compartir rápidamente la URL de una pestaña activa con los proveedores de uso compartido de macOS.

    El soporte para Dark Theme ahora se ha extendido a toda la interfaz de usuario de Firefox. A este se puede acceder desde el menú desplegable “Temas” en “Personalizar”. Mientras que la función de sincronización de marcadores también se ha beneficiado, aunque las mejoras no están especificadas.

    Mejoras en seguridad y nuevas extensiones web

    Se ha agregado una nueva sección a la pantalla Opciones: “Inicio”. Ahora contiene todas las configuraciones para la página de inicio del usuario y las nuevas pestañas. Las cuales anteriormente aparecían como un menú deslizable. Para acceder debes hacer clic en el engranaje de configuración en cualquiera de las pestañas. También puedes entrar desde “Configuración”.

    Los usuarios también encontrarán una opción de personalización adicional para pestañas. Se trata de un soporte adicional que se agregó para permitir que las Extensiones Web administren y oculten pestañas.

    La actualización se completa con dos mejoras de seguridad:

    • El soporte por defecto para el último borrador del cifrado TLS 1.3. El mismo se encuentra tanto en el escritorio como en las compilaciones de Android.
    • Los navegadores de escritorio ya no podrán acceder a sub-recursos FTP inseguros dentro de las páginas web (http o https).

    Si quieres probar Firefox Quantum 61.0 y Firefox 61.0 para Android están disponibles ahora. Como una descarga gratuita y de código abierto para las versiones compatibles de Windows, Mac, Linux y por supuesto, Android.

  • Podrás desactivar y ocultar Firefox Sync en Firefox 60

    Podrás desactivar y ocultar Firefox Sync en Firefox 60

    Firefox Sync es un servicio de sincronización de datos que está integrado en el navegador Firefox. Los usuarios deben registrarse para obtener una cuenta de Firefox. Y luego sincronizar algunos datos con la nube y otros dispositivos conectados.

    Sync ha evolucionado a lo largo de los años. La herramienta comenzó como un complemento para el navegador web Firefox. Pero Firefox incorporado finalmente llegó a un público más amplio al exponer la función a todos los usuarios del navegador.

    Firefox Sync es la opción principal para sincronizar datos como contraseñas, marcadores o el historial de navegación en varios dispositivos. Es ideal para los usuarios de Firefox que ejecutan el navegador en múltiples dispositivos. Y también para los usuarios que desean hacer copias de seguridad de datos importantes en la nube.

    Para algunas personas, Firefox Sync es una excelente manera de sincronizar la configuración del navegador, complementos, marcadores, etc. entre ordenadores. Sin embargo, hay otros que lo consideran como una pesadilla de privacidad y una molestia enorme.

    Es pensando en esta molestia colectiva que Firefox trae su nueva actualización. A partir de Firefox 60, Mozilla permitirá no solo desactivar la función, sino también ocultarla. Esto podría parecer un cambio menor, pero para cualquiera irritado por la mera presencia de sincronización de Firefox, es algo que debería haber sucedido antes.

    No más Sync en Firefox 60

    Para la mayoría de las personas, tener acceso a esta característica significará tener que esperar hasta que Firefox 60 tenga su lanzamiento oficial en mayo. No obstante, la opción de desactivar Firefox Sync ya está disponible para algunos fanáticos. Esto a través de las compilaciones nocturnas.

    Mozilla también agregó una nueva opción de personalización a la versión 60 de Firefox. La misma brinda una opción a los usuarios del navegador web para que puedan deshabilitar la integración Firefox Sync. Sin embargo, los usuarios de Firefox que no usan Firefox Sync están expuestos a él en el navegador web.

    El menú principal se muestra una opción de sincronización prominente (Iniciar sesión para sincronizar). Y por otro lado, las opciones también tienen una sección completa dedicada a la sincronización. Si visualizas el menú usando la tecla “Alt”, también encontrarás la sincronización listada en la sección de “Herramientas”.

    Cómo deshabilitar la integración de Firefox Sync

    Si estás utilizando una compilación de este tipo, puede que no sea obvio de inmediato cómo proceder. No hay una pantalla de configuración ordenada para que accedas, así que tendrás que trabajar con about: config en su lugar. Sigue los siguientes pasos:

    • Inicia Firefox.
    • Escribe about: config en la barra de direcciones (URL) y presiona “Enter”.
    • Busca fxaccounts.enabled.
    • Haz doble clic en fxaccounts.enabled para alternar entre “True” y “False”.
    • Una vez establecido en True, Firefox Sync estará habilitado. Mientras que si seleccionas False, Sync estará deshabilitado.
    • Reinicia Firefox.

    Si optas por desactivar Firefox Sync, encontrarás que no solo ha desaparecido del menú de Firefox. Sino también de “Configuración”. Puedes deshacer el cambio en cualquier momento estableciendo el valor de la configuración en “True”. El parche es una mejora del proyecto Tor, como se indica en el sitio web de Mozilla.

  • Firefox Quantum 58 mayor rendimiento y mejores capturas de pantalla

    Firefox Quantum 58 mayor rendimiento y mejores capturas de pantalla

    Mozilla acaba de implementar Firefox Quantum 58 para escritorio, junto con Firefox 58 para Android. La actualización llega más de dos meses después del lanzamiento histórico de Firefox Quantum 57. Esta última versión se centra en el rendimiento y en la seguridad, entre otros detalles destacables.

    Firefox Quantum 58 está disponible desde ya. Como una descarga gratuita y de código abierto para las versiones compatibles de Windows, Mac y Linux. También está disponible Firefox para Android 58.0.

    Qué esperar de esta versión de Firefox

    Se han agregado dos mejoras de rendimiento significativas con el lanzamiento de Firefox Quantum 58. La primera ofrece tiempos de carga de página mejorados. Esto gracias a cambios en la forma en que Firefox almacena en caché y recupera JavaScript.

    La segunda mejora afecta solo a los usuarios de Windows. Esta utiliza una función llamada Off-Main-Thread Painting (OMTP) para representar gráficos usando un hilo de procesador diferente a Firefox, lo que ayuda a aumentar el rendimiento.

    Por otro lado, está la herramienta Firefox Screenshots. La misma ahora permite a los usuarios copiar y pegar capturas de pantalla directamente en su portapapeles. Además de trabajar en el modo de navegación privada. También se ha agregado la compatibilidad con el llenado automático de información de tarjeta de crédito en formularios.

    Un cambio en la forma en que funcionan los perfiles de usuario significa que aquellos creados en Firefox 58 (y futuras compilaciones) ya no funcionarán en versiones anteriores de Firefox. Esto en el caso de que los usuarios deseen retroceder posteriormente.

    Los usuarios también pueden detectar alertas advirtiéndoles de cambios de seguridad planificados. Con Firefox 63, verán a la autoridad de certificación de Symantec degradada a estado “no confiable”. Asimismo, usuarios Android también obtienen la capacidad de fijar sitios web favoritos en su pantalla de inicio. Esto para poder usarlos como apps nativas.

    Los usuarios también tienen la capacidad de restringir la sincronización a conexiones sin medición (Wi-Fi). La administración de marcadores de pantalla completa y soporte de carpetas, la capacidad de reproducir archivos de audio FLAC y el soporte para cambiar el color de la barra de estado en temas son otras de las utilidades agregadas en Quantum 58 para Android.

    Correcciones y soporte en Quantum 58

    Firefox Quantum 58 también contiene una solución para usuarios de Linux. Por ello, las fuentes instaladas en directorios no estándar ya no aparecerán en blanco. También se implementaron varias correcciones de seguridad. (Hay que tener en cuenta que la vulnerabilidad de Spectre se parchó en Firefox 57.0.4).

    Sin embargo, existen problemas que todavía no se han solucionado. Entre ellos uno relacionado a la ejecución de Firefox para Windows a través de Conexión a Escritorio remoto. El mismo hace que la reproducción de audio se vea deshabilitada.

    Ciertos lectores de pantalla también pueden causar problemas relacionados con el rendimiento. Por eso, se recomienda a los usuarios de Firefox ESR 52.6.0 actualizar a la versión 59 a partir del próximo lanzamiento de actualización. Eso debido a que hay posibilidad de solucionar el problema en esa futura versión.

  • Mozilla Firefox 57 presenta Quantum, su nuevo y veloz motor de exploración

    Mozilla Firefox 57 presenta Quantum, su nuevo y veloz motor de exploración

    Antes de su lanzamiento oficial el día de hoy, Mozilla ha colocado Firefox 57 en sus servidores para descarga. Esto aplica tanto para el programa de escritorio como para la versión app de Android. Y junto con el lanzamiento, se viene el debut del nuevo motor de navegación de Mozilla: Quantum.

    El nuevo motor se combina con una importante renovación de interfaz de usuario. Esta da a Firefox un aspecto más moderno y sencillo, además de características destacadas. Entre ellas se incluyen una barra de direcciones mejorada y una nueva página de pestaña rediseñada. Además, hay cambios importantes para el soporte de extensión del navegador.

    El nuevo motor de exploración solía llamarse “Electrolysis” durante su desarrollo; sin embargo, ahora fue rebautizado como “Project Quantum”. Quantum fue desarrollado desde cero para aprovechar todas las últimas tecnologías de procesamiento y ofrecer un rendimiento significativamente más rápido.

    Un nuevo motor Firefox lleno de promesas

    Quantum promete hasta el doble de rendimiento que Firefox 52, incluyendo mejoras posteriores a la versión. Estas incluyen soporte multiproceso (Firefox 54) y aceleración de hardware (Firefox 55). Firefox 57 también se suma a la decodificación de video AMD VP9 durante la reproducción, para reducir consumo de energía.

    También hay cambios visuales importantes, con una interfaz de usuario completamente rediseñada. El llamado «Sistema de diseño de fotones» está diseñado para proporcionar una sensación moderna y elegante, consistente en múltiples plataformas.

    Su espacio en pantalla también se ha reducido para dar más sitio al contenido web. La “Barra de direcciones” se ha actualizado para integrar historial sugerido, términos de búsqueda y búsqueda con un solo clic. Por otro lado, la “Barra de búsqueda” permanece seleccionada de manera predeterminada para los usuarios existentes.

    En “Opciones de visita” se puede notar un rediseño para que coincida con la nueva interfaz inteligente. También hay una sección expandida de “Privacidad y Seguridad” que control total sobre los permisos de sitios web. La nueva pestaña ha sido rediseñada para incluir tanto sitios visitados recientemente como sitios más visitados.

    Como adicional, los usuarios de EE. UU., Canadá y Alemania obtienen recomendaciones rápidas. También hay una nueva lista de productos para orientar tanto a usuarios nuevos como a los que regresan al navegador.

    Cambios de extensión en Firefox

    Se prevé que esta actualización tan importante afecte a muchos complementos de usuario. Firefox 57 desactiva el soporte para extensiones heredadas, por lo que de ahora en adelante solo funcionará con las compiladas utilizando la API estándar de WebExtension.

    Firefox 57.0 ya está disponible para descarga gratuita y de código abierto para versiones compatibles de Windows, Mac y Linux. Está pronto a lanzarse la versión móvil de Firefox 57 para Android. La app móvil también utiliza el motor Quantum, la interfaz de usuario actualizada y la nueva página de pestañas renovadas.

    Otro cambio de Firefox 57 para Android incluye apagar la decodificación de video cuando las pestañas de reproducción de medios se envían a segundo plano. También hay una opción para habilitar la protección de seguimiento fuera del modo de navegación privada. Adicionalmente, se mejora la compatibilidad con URLs largas desplazables en la “Barra de direcciones”.