Etiqueta: encuestas

  • Encuesta de Druva arroja datos interesantes sobre la protección de datos en la nube

    Encuesta de Druva arroja datos interesantes sobre la protección de datos en la nube

    La idea de perder, a manos de piratas informáticos, datos almacenados en la nube no es algo que tranquilice a muchos. Mucho se dice de la nube y sus beneficios, pero asimismo se dice de sus riesgos. Por ello, los especialistas en administración y protección de datos en la nube “Druva” se dedicaron a buscar respuestas.

    En los resultados de su encuesta de “Protección de datos en la nube AWS 2017”, Druva muestra las tres limitantes más importantes de mover datos a la nube AWS. Estos son el costo, la seguridad y la falta de control. Caso contrario, cuando se comienza a usar la nube, se obtienen ciertos beneficios, el más importante siendo el ahorro de costos.

    Dave Packer, vicepresidente de marketing de productos y alianzas de Druva, dice: «Aunque la migración a la nube ha aumentado en últimos años, todavía vemos una desconexión entre las percepciones de la nube y su realidad».

    Pasker explica que la idea errónea de que la nube es demasiado costosa para almacenar datos todavía se mantiene. Los profesionales suelen temer que aumenten los costos a medida que crecen como empresa.

    Sin embargo, las organizaciones que ya se han inclinado a la transición han notado que no es así. La tecnología nativa de la nube, tanto los costos como la escala, se pueden optimizar. Con esto se puede obtener una mayor seguridad y control sobre los datos, independientemente de donde estén.

    Resultados de la encuesta “Protección de datos en la nube AWS 2017”

    Entre varios hallazgos importantes arrojados por la encuesta de protección de datos en la nube, hay algunos que claramente pertenecen al tema de las empresas y los datos en la nube. Para empezar, se encontró que está surgiendo una fuerte tendencia hacia el uso de la nube para la protección de datos.

    El 54% de los encuestados dijo que sus organizaciones están comenzando a usar la nube para almacenar datos. A los profesionales en tecnología les molestan los costos de egreso de datos y el 43% los considera un «mal necesario». Asimismo, el 29% los considera «cargos adicionales molestos e innecesarios».

    Sin embargo, existe un alto nivel de confianza en que los datos puedan ser recuperados. Por otro lado, el 72% de los encuestados muestra un nivel muy alto de interés en la nube. Esto en función de sus mayores niveles de confianza en la capacidad de recuperar datos.

    Otros resultados muestran que el 59% de encuestados están preocupados por el costo creciente atribuido a los datos duplicados. Además, alrededor del 62% de los encuestados expresaron su preocupación acerca del costo de protección de datos compuestos. Dichos costos pueden incurrir como resultado de tener múltiples sitios alojados en una misma nube. Por otro lado, cerca del 59% de los encuestados mencionó el ahorro de costos como el beneficio más esperado de mudarse a la nube AWS.

    Es muy extensa la información que se puede obtener del estudio de encuestas de Druva con respecto a la nube. Si deseas leer más sobre el asunto, o la encuesta completa, la misma está disponible en el sitio web de Druva.

  • Facebook combate el sensacionalismo, la desinformación y la polarización

    Facebook combate el sensacionalismo, la desinformación y la polarización

    Todos conocemos Facebook. No por nada es una de las redes sociales más populares del momento. Si alguna vez has usada Facebook, seguramente también sabrás de sus problemas de contenido. Las noticias falsas y la desinformación no son inusuales en la plataforma. De hecho, todo lo contrario.

    Facebook ha dicho muchas veces que tomará acciones para combatir el problema de las noticias falsas en la red social. Esta vez, la compañía ha informado que se dedicará a preguntar a los usuarios qué fuentes de noticias conocen y en cuales confían. Esto con el objeto de usar la experiencia del usuario promedio como punto de partida.

    En una publicación en su propia página de Facebook, Mark Zuckerberg aseguró que Facebook comenzará a preguntar a los usuarios si están familiarizados con una fuente de noticias en particular. Y de ser así, si confían en esa fuente. Es cierto que este tipo de encuestas puede prestarse al abuso y manipulación. No obstante, Zuckerberg dice que esto “cambiará el balance de las noticias que se muestran en el sitio”.

    Se vienen grandes cambios en Facebook

    La semana pasada, Facebook anunció que se están produciendo grandes cambios en el suministro de noticias. Pero este último anuncio se trata más de cambiar la credibilidad del contenido que en el tipo de contenido.

    El cambio de Facebook intenta «priorizar las noticias que sean confiables, informativas y locales». Con ello, en lugar de imponer sus propias ideas o confiar en terceros, el sitio hará que la noción de confiabilidad se multiplique.

    Al explicar el nuevo enfoque, Zuckerberg dice: “La difícil pregunta que se plantea es cómo decidir qué fuentes de noticias son ampliamente confiables en un mundo dividido. Podríamos intentar tomar esa decisión nosotros mismos, pero eso no es algo con lo que nos sintamos cómodos”.

    Facebook afirma que consideró la posibilidad de preguntar a expertos externos. Esto para no tener todo el peso de la decisión de sus manos. Sin embargo, la compañía se dio cuenta de que eso probablemente no resolvería el problema de objetividad. Por lo que decidió preguntarle la comunidad, y dejar así a los comentarios de usuarios determinar la clasificación. “Decidimos que hacer que la comunidad determine qué fuentes son ampliamente confiables sería más objetivo”.

    ¿Cómo funcionará el método de encuestas de Facebook?

    Como parte de las encuestas de calidad, Facebook preguntará a usuarios si están familiarizadas con alguna fuente de noticias. De ser así, preguntará si confían en esa fuente. Algunas organizaciones de noticias solo son confiables para sus lectores u observadores. Y otras son ampliamente confiables en toda la sociedad, incluso para aquellos que no las siguen directamente. Con estas encuestas se busca filtrar y separar un tipo del otro.

    Mark Zuckerberg : “Eliminamos de la muestra a aquellos que no están familiarizados con alguna fuente. Por lo que el resultado será una proporción de aquellos que confían en la fuente y aquellos que están familiarizados con ella”.

    De acuerdo con el creador de la red social, esta actualización no cambiará la cantidad de noticias que se ve en Facebook. “Solo cambiará el balance de las noticias mostradas hacia fuentes que la comunidad considera confiables”.