Etiqueta: DotVPN

  • Como utilizar DotVPN en 3 pasos

    Como utilizar DotVPN en 3 pasos

    DotVPNDotVPN, es un servicio más de lo mismo, ofrece algo adicional según ellos, no he podido comprobar su gran diferencia, aunque sí puedo corroborar en que es económica, fácil de usar, se integra a los navegadores a través de sus complementos oficiales.

    Tambié debes leer: ¿Que son las VPN y para qué sirven?

    Usar DotVPN es relativamente fácil, dependiendo donde lo quieras usar, debes seguir ciertos pasos que pueden resúrtale complicados si nunca has trabajado con este tipo de herramientas, pero si quieres arriesgarte o lanzarte a la aventura, sigue leyendo este artículo, quizás te sirva.

    No creas que es conveniente usar DotVPN en cada momento, recuerda que una VPN es una red virtual que conecta una red privada a través de la red pública, al usar las VPNs todo tu trafico pasa por sus servidores, tu puerta de enlace e IP es una de sus router, obviamente ellos dicen que todo es cifrado y ese debe ser el trabajo de las VPN, pero por lo general cifran entre el punto A y B, pero entre el B y C no sabemos, no tenemos forma de saber que hacen las empresas que manejan estas VPN, te invito a leer sobre la seguridad de las VPN para que te empapes un poco más del tema antes de incursionar en el mundo de las VPN.

    Pero vamos a entrar en materia, esta herramienta esta disponible casi en todas las plataformas y en los sistemas operativo  Windows y OS X muy pronto, , casi para todos los navegadores y Smartphone, es una de las ventajas más marcada de este servicio.

    Si usar Google Chrome, puedes leer el artículo que publicamos hace un tiempito, sobre como configurarlo.

    DotVPN — Chrome

    DotVPN

    DotVPN — Firefox

    DotVPN

    DotVPN — Opera

    DotVPN

    DotVPN — iOS

    DotVPN

    DotVPN — Andorid

    DotVPN

    DotVPN tiene versión gratuita y de pago por US$3/mensual, elige la que te convenga de acuerdo a tu necesidad.

    Darte una vuelta por mi canal de YouTube, donde encontraras videos tutoriales de cómo hacerlo pasos a paso.

  • ¿Que son las VPN y para qué sirven?

    ¿Que son las VPN y para qué sirven?

    Una Virtual Private Network (VPN), que en español seria Red Privada Virtual (RPV), consiste en expandir una red local de oficina o casa a otra localidad de forma segura a través del internet. Esto permite que los equipos se comuniquen como si estuvieran en la misma localidad.

    Tambén debes leer: Las VPN te ayudan ¿Son seguras?

    Una red local es la estructura física y lógica donde se transmite información entre equipos.

    Pero en que nos beneficiaria si no somos una empresa? Existen empresas alrededor del mundo que se dedican a proveer este tipo de redes, algunas de forma gratuita y otras de pago, su uso se extiende a todos los sectores por la privacidad que ofrecen. Por ejemplo, usted esta en Rep. Dom. y su ISP (Internet Service Providence) lo otorga una ip determinada, esa ip identifica la zona geográfica en que usted se encuentra, la VPN enmascara es ip y le hace ver a otros equipos en internet una ip totalmente distinta y en otra zona geográfica.

    Tambén debes leer: Los 5 servicios VPN ¿Más seguros?

    Como todas la herramientas, está sujeta a usos ilícitos dado que oculta información que podría interferir en investigaciones delictivas si se usa para tales fines.

    Para nuestros lectores, este tipo de herramienta le permitiría acceder a servicios que de otra forma no estarían disponibles en nuestra zona, un ejemplo es Netflix, que si bien está disponible en latino América, su catalogo no es tan grande cono en EE. UU., pero a través de una VPN esto sería distinto debido a que el servicio vera que están dentro de Estados Unidos y te dará acceso a otro catalogo.