Etiqueta: certificado ssl

  • Hosting WordPress Gestionado, más rápido y seguro

    Hosting WordPress Gestionado, más rápido y seguro

    Emprender un proyecto online no es fácil, hacer que la gente confié en tu trabajo es aun menos fácil, pero que eso no te detenga, tenemos que seguir adelante, probando lo que nos funciona y dejando de lado lo que sí ha funcionado.

    Hosting WordPress Gestionado
    Nuevo servicio, denominado WordPress Gestionado, nosotros nos encargaremo de todo y tu solo del contenido.

    Me surge la idea por lo complicado que resulta para algunos el tema de la configuración y mantenimiento de un plataforma web, hay muchos que saben bastante de WordPress, pero no así del ambiente detrás, ahí es donde pretendemos entrar, brindándote la opción de enfocarte en lo que realmente te importa.

    Hoy, lanzamos un nuevo servicio, denominado WordPress Gestionado, los cuales se basan en la promesa de que nosotros nos encargaremos de la parte técnica mientras tu solo te encargas de lo que realmente te importa, tu contenido.

    Que ofrece un Hosting WordPress Gestionado

    Hosting WordPress Gestionado
    Image by 200 Degrees from Pixabay

    Como punto de partida, garantizamos un espacio totalmente privado, con recursos reservados para tu sitio web, cabe resaltar que cada plan solo admite un dominio web, ya que se trata de un CMS, contaras con respaldo de tus datos, protección del sitio web y la máxima velocidad, pero sobre todo te ayudaremos a solucionar cualquier problema que tengas.

    Cada paquete de Hosting WordPress Gestionado, se soporta en un servidor virtual de de uso exclusivo por cliente, los recursos son privado y la imagen de WordPress instalada esta verificada por Bitnami y soportada en AWS.

    Tu sitio contara con certificado de seguridad, IP fija, DNS administrado y garantía de funcionamiento, siempre que sea por temas técnicos.

    Nuestro equipo estará al pendiente de tus reportes ante anomalía o fallas de tu sitio, sin importar quién o que la haya provocado, en fin, contaras con un experto siempre para solucionar tu problema.

    Planes Hosting WordPress Gestionado

    Hosting WordPress Gestionado
    Image by Susanne F from Pixabay

    Manejamos cuatro planes de hosting especialmente potenciados para WordPress, bajo los nombres WP Basic, WP Progress, WP Advance y WP Expert.

    En cada uno de ellos, tenemos distintos niveles de soporte y características, además de ofrecer servicios opcionales que en la mayoría serán gratuitos para aquellos que dispongan del paquete WP Advance y WP Expert.

    En todos los planes, se configuran alertas a nivel de servidor, para nuestro equipo técnico este siempre informado de que sucede y si algún sitio presenta un comportamiento inusual o si esta bajo ataque.

    La información oportuna es la base para mantener tu sitio seguro, para esto usamos código genuino creado especialmente para nuestro entorno y servidores gestionado.

    Ingresa a WP Hosting para que conozcas los detalles de cada paquete.

    Diferencia entre Hosting y Hosting WordPress?

    Un hosting será aun más completo en el sentido de que tendrás más libertad, ya que podrías añadir más sitios web y aplicaciones, pero en la mayoría de los casos, no cuentas con un soporte directo y menos para una aplicación en concreto.

    Un plan de Hosting WordPress, pese a tener recursos exclusivos, estos solo aplican para WordPress, no permite la instalación directa de mas aplicaciones aunque abrimos la opción de hacerlo por usted, a diferencia de un hosting compartido que le brinda acceso a un panel de control, nuestros planes WordPress son le permiten el acceso al panel administrativo de WordPress.

    Sin embargo, nuestros planes de alojamiento WordPress Gestionado, ofrecen toda el potencial de permitirte total tranquilidad de que tu sitio o aplicación basada en WordPress funcione como debe, nuestro equipo siempre estará ahí para atender tus dudas.

    ¿Por qué no incluyen correo electrónico en sus planes WordPress Hosting?

    Es un tema que aun estudiamos, pero son instancias ya preparas para correr tres aplicaciones especificas que requiere WordPress, las instancias tienes Apache, MariaDB y PHP, esto para garantizar el correcto funcionamiento y mantener los recursos únicamente designados a su sitio web.

    Usted cuenta con la posibilidad de contratar un plan de correo electrónico, los cuales podemos recomendarles y configurar, este proceso seria transparente y el costo es muy bajo si lo referimos nosotros.

    Como solicito soporte si tengo problemas?

    Estamos al pendiente de todos los sitios alojados, con monitoreo permanente de la salud de cada servidor privado, esto gracias a los sensores que instalamos, pero si surge algún problema aislado, tienes la opción de escribirnos un correo electrónico que te será dado al contratar el producto y tendrás una línea de WhatsApp para reportar cualquier inconveniente.

    Migración gratuita de sitios WordPress

    Si tienes un web existente, con mucho tráfico y el hosting compartido se hace insuficiente, si los INODOS se agotan y ya no sabes que hacer, no importa, creemos que somos la solución.

    Tu sitio web bajo WordPress puede reposar en uno de nuestros planes WordPress Hosting, nos encargaremos de mover tu sitio al plan contratado sin costo adicional, configuraremos el dominio y los record DNS asociados, todo seguirá funcionando, garantizamos el mínimo tiempo fuera de línea.

    Alguna otra opción… Hosting Gratis para colaboradores

    Pero claro, somos transparentes y te ofrecemos la mejor opción de todas, GRATIS!!!

    Características del Hosting Gratis

    • PHP 7
    • MariaBD
    • 1GB de almacenamiento
    • 30GB de transferencia mensual
    • 2 cuentas de correo
    • SSL Gratis
    • Panel administrativo Plesk
    • Sin anuncios
    • Uptime garantizado
    • Soporte vía correo segun disponibilidad
    • Servidores desatendidos

    Adquierelo AQUÍ!

    Happy blogging!

  • ¿Qué es y para qué sirve un certificado de seguridad SSL?

    ¿Qué es y para qué sirve un certificado de seguridad SSL?

    certificados SSL

    Los certificados SSL son pequeños archivos de datos que se enlazan digitalmente a la clave criptográfica con los detalles de una organización. Cuando se instala en un servidor web, activa el candado y el protocolo https y permite conexiones seguras desde un servidor web a un navegador. Por lo general, SSL se usa para asegurar transacciones de crédito, transferencia de datos e inicios de sesión, y más recientemente se está convirtiendo en la norma al asegurar la navegación en sitios de redes sociales.

    Los certificados SSL se unen a:

    • Un nombre de dominio, nombre de servidor o nombre de host.
    • Una identidad organizativa (es decir, el nombre de la empresa) y la ubicación.

    Una organización necesita instalar el Certificado SSL en su servidor web para iniciar una sesión segura con los navegadores. Una vez establecida la conexión segura, todo el tráfico web entre el servidor web y el navegador web será seguro.

    Cuando un certificado se instala con éxito en su servidor, el protocolo de la aplicación (también conocido como HTTP) cambiará a HTTPS, donde la «S» significa «seguro». Según el tipo de certificado que compre y segun el navegador que use, mostrará un candado o una barra verde cuando visite un sitio web que tenga un certificado SSL instalado.

    ¿Cómo funciona un certificado SSL?

    Los certificados SSL utilizan algo llamado criptografía de clave pública.

    Este tipo particular de criptografía aprovecha el poder de dos claves que son largas cadenas de números generados aleatoriamente. Una se llama clave privada y la otra se denomina clave pública. El servidor conoce una clave pública y está disponible en el dominio público. Se puede utilizar para cifrar cualquier mensaje. Por ejemplo, si Alice le envía un mensaje a Bob, lo bloqueará con la clave pública de Bob, pero la única forma de descifrarlo es desbloquearlo con la clave privada de Bob. Bob es el único que tiene su clave privada, por lo que Bob es el único que puede usar esto para desbloquear el mensaje de Alice. Si un pirata informático intercepta el mensaje antes de que Bob lo desbloquee, obtendrán un código criptográfico que no pueden romper (en teoría), incluso con la potencia de una computadora.

    Si observamos esto en términos de un sitio web, la comunicación se produce entre un servidor web y su navegador. Su navegador y servidor web son Alice y Bob, respectivamente.

    ¿Por qué necesito un certificado SSL?

    Los certificados SSL protegen su información confidencial, como información de tarjetas de crédito, nombres de usuario, contraseñas, etc. También:

    • Mantiene los datos seguros entre servidores
    • Aumenta tus rankings de Google
    • Construye / Mejora la confianza del cliente
    • Mejora las tasas de conversión

    ¿Son todos los certificados SSL iguales?

    No, no todos los certificados SSL son iguales. Ahora te explicamos por qué.

    Hay muchos tipos de certificados SSL basados ​​en la cantidad de nombres de dominio o subdominios que posee, como:

    • Único: asegura un nombre de dominio completo o un nombre de subdominio
    • Wildcard: cubre un nombre de dominio y un número ilimitado de sus subdominios
    • Multi-dominio: – asegura múltiples nombres de dominio

    y el nivel de validación necesario, tales como:

    • Validación del dominio: este nivel es el menos costoso y cubre el cifrado básico y la verificación de la propiedad del registro del nombre de dominio. Este tipo de certificado generalmente toma de unos minutos a varias horas para recibir.
    • Validación de la organización: además del cifrado básico y la verificación de la propiedad del registro del nombre de dominio, se autentican ciertos detalles del propietario (por ejemplo, el nombre y la dirección). Este tipo de certificado suele tardar desde algunas horas hasta varios días en recibirse.
    • Validación ampliada (EV): proporciona el más alto grado de seguridad debido al examen exhaustivo que se realiza antes de la emisión de este certificado (y como se especifica estrictamente en las pautas establecidas por el consorcio de gobierno de la industria de certificación SSL). Además de la propiedad del registro del nombre de dominio y la autenticación de la entidad, se verifica la existencia legal, física y operativa de la entidad. Este tipo de certificado por lo general toma de unos días a varias semanas para recibir.

    ¿Dónde compro un certificado SSL?

    Los certificados SSL deben emitirse desde una autoridad de certificación de confianza. Los navegadores, los sistemas operativos y los dispositivos móviles mantienen una lista de certificados raíz de CA confiables.

    EENAS@Hosting, provee certificados SSL, ademas de asistencia para la instalación, puedes contar con toda su experiencia y calidad en el servicio.

    El certificado raíz debe estar presente en la máquina del usuario final para que el certificado sea de confianza. Si no es de confianza, el navegador presentará mensajes de error no confiables al usuario final. En el caso del comercio electrónico, tales mensajes de error resultan en una falta de confianza inmediata en el sitio web y las organizaciones corren el riesgo de perder la confianza y el negocio de la mayoría de los consumidores.