Etiqueta: discos duros

  • Diferencia entre particiones y volúmenes

    Diferencia entre particiones y volúmenes

    Como ya hemos explicado, un disco duro se puede dividir en varias unidades de almacenamiento y estas unidades de almacenamiento son denominadas particiones. La creación de particiones haría que una sola unidad de disco física apareciera como discos múltiples y el software que se puede usar para crear, eliminar y modificar particiones se llama editor de particiones.

    De otro lado, un área de almacenamiento a la que se puede acceder utilizando un único sistema de archivos que la computadora puede reconocer se denomina volumen.

    En el desarrollo de este artículo estaremos explicando definiciones técnicas de lo que es una partición y un volumen, así como también, la diferencia entre estas dos herramientas.

    Qué es una partición de disco

    MBR y GPTSe le llama partición a aquella división de unidad de almacenamiento que podemos hacer dentro de un mismo disco duro. Principalmente las particiones que podemos crear en un disco duro son las particiones primarias, extendidas y lógicas. Una unidad de disco puede contener un máximo de cuatro particiones primarias o tres particiones primarias y una única partición extendida. Un sistema de archivos está contenido en una partición primaria. Cuando hay múltiples particiones primarias en un disco duro, solo una partición puede estar activa en un momento determinado y las demás estarán ocultas.

    Si una unidad debe ser de arranque, debe ser una partición primaria. La información sobre las particiones en una computadora se incluye en la tabla de Particiones, que se encuentra en el Registro de Inicio Principal. La partición extendida en una unidad de disco duro se puede subdividir en varias particiones llamadas particiones lógicas. La partición extendida actúa como un contenedor para particiones lógicas. Expedientes de arranque extendidos (EBR). La creación de particiones permitiría que los archivos de usuario residieran por separado del sistema operativo y otros archivos de programa. Además, las particiones permitirían al usuario tener múltiples sistemas operativos para ser instalados en diferentes particiones del mismo disco duro.

    Qué es un volumen de disco

    Diferencia entre particiones y volúmenesUn área de almacenamiento a la que se puede acceder utilizando un único sistema de archivos que la computadora puede reconocer se denomina volumen. Este término se usa en el contexto de los sistemas operativos. Los CD, DVD y algunas particiones del disco duro se pueden considerar como volúmenes. Cuando el sistema operativo reconoce un volumen, se puede acceder a los datos dentro de ese volumen. Mover archivos dentro de un volumen generalmente se hace simplemente modificando el sistema de archivos (sin hacer ninguna alteración física). Sin embargo, cuando los datos se mueven entre volúmenes, los datos actuales deben moverse, lo que sería una operación costosa.

    ¿Cuál es la diferencia entre la partición primaria y la partición extendida?

    Las unidades de almacenamiento que se pueden dividir en una unidad de disco duro se denominan particiones donde un área de almacenamiento a la que se puede acceder utilizando un único sistema de archivos que la computadora puede reconocer se denomina volumen. Por lo tanto, CD, DVD y disquetes se pueden considerar como volúmenes. Además, si un disco duro contiene particiones formateadas con un sistema de archivos que no podría reconocerse con el sistema operativo, dicha partición no se podría considerar como un volumen.

    Diferencia entre particiones y volúmenesQueda claro que un volumen no es lo mismo que una partición. Por ejemplo, puede accederse a un disquete como un volumen, incluso si no contiene una partición, ya que los disquetes no se pueden particionar con la mayoría del software de la computadora moderna. Además, un sistema operativo puede reconocer una partición sin reconocer ningún volumen asociado a ella, como cuando el sistema operativo no puede interpretar el sistema de archivos almacenado allí.

    Esta situación ocurre, por ejemplo, cuando los sistemas operativos basados ​​en Windows NT encuentran discos con particiones del sistema operativo que no son de Microsoft, como el sistema de archivos ext3 comúnmente utilizado con Linux. Otro ejemplo ocurre en el mundo Intel con la «Partición Extendida». Si bien estas son particiones, no pueden contener un sistema de archivos directamente. En su lugar, se deben crear «unidades lógicas» (también llamados volúmenes) dentro de ellos. Este también es el caso con los volúmenes de NetWare que residen dentro de una sola partición.

    En resumen, los volúmenes existen en el nivel lógico del sistema operativo y las particiones existen en el nivel físico, específico de los medios. Algunas veces hay una correspondencia de uno a uno, pero esto no está garantizado.


    Recuerda, comenta y comparte.

  • AOMEI Partition Assistant Standard 6.6 agrega soporte para exFAT

    AOMEI Partition Assistant Standard 6.6 agrega soporte para exFAT

    Particionar un disco es simplemente “dividirlo” en partes para poder utilizar cada parte como un disco separado. Desde instalar varios sistemas operativos hasta hacer respaldo de datos, particionar resulta muy útil.

    En determinado momento, todos necesitan una buena herramienta para administrar estas particiones. En el caso de Windows, el sistema operativo se distribuye con su propia herramienta para particiones. La misma resulta limitada en varias áreas clave, como por ejemplo, su incapacidad de mover archivos para ayudar con el proceso de repartición. La puedes conseguir bajo la pestaña de “Administración de Discos”.

    AOMEI acaba de lanzar una importante actualización de su herramienta de partición gratuita: Partition Assistant Standard 6.6. Este administrador de particiones siempre se ha perfilado entre los mejores. Y la más reciente actualización 6.6 resulta mucho más atractiva todavía.

    Soporte exFAT y más características nuevas

    La nueva característica principal de la versión 6.6 de Partition Assistant Standard es el soporte parcial para el sistema de archivos exFAT. Con esta actualización, el programa permite a los usuarios crear, eliminar, formatear, mover y copiar particiones exFAT. También se pueden aplicar las funciones a otros formatos compatibles, incluidos NTFS, FAT/FAT32 y EXT2/EXT3.

    Los medios de rescate de arranque de Partition Standard Assistant también se han mejorado en esta versión 6.6. Al crear medios de rescate en sistemas de 64bits, el medio de arranque resultante admitirá los modos de arranque UEFI y BIOS heredados.

    Uno de los cambios que más anticipación ha levantado es la eliminación de la limitación para redimensionar o mover particiones de arranque del sistema en Windows 10 (versión 1703 o posterior). Esta limitación solo se aplicaba al redimensionamiento en entornos Windows (a diferencia del entorno de Windows PE). Junto con ella, está el “SSD Secure Erase Wizard”, que puede revertir las unidades SSD a su estado de fábrica.

    AOMEI Partition Assistant Standard: Uno de los mejores gestores de partición

    Existen muchos gestores de partición gratuitos disponibles, con nombres como MiniTool Partition Wizard Free y EaseUS Partition Master Free. Sin embargo, Partition Assistant Standard es uno de los más reconocidos y utilizados. ¿A qué se debe su popularidad? El factor crucial es su conjunto actual de características.

    En primer lugar, Partition Assistant Standard tiene la capacidad de crear medios de rescate de arranque. Esto resulta un paso esencial, ya que las particiones pueden funcionar mal (y de hecho, lo hacen frecuentemente). También hay un bono adicional, que permite integrar herramientas propias en la partición de recuperación actual.

    Por otro lado está el asistente para todo tipo de tareas de creación de particiones. En este conseguirás funciones extras bastante útiles, como el conversor NTFS a FAT32 y recuperación de partición. También hallarás un asistente para migrar tu sistema operativo de un disco duro tradicional a un nuevo SSD. Agreguemos a eso herramientas para convertir entre GPT y MBR (y viceversa) y básicamente, estaremos respondiendo la interrogante inicial.

    En pocas palabras, si estás buscando la herramienta de partición más funcional y sin costo alguno, este es tu momento. AOMEI Partition Assistant Standard 6.6 resulta actualmente una gran elección y se ejecuta en todas las versiones de Windows.